Ocio

SEPELIO PAULINA TAMAYO
Miles de fanáticos, amigos y familiares despidieron a la cantante Paulina Tamayo, en una emotiva ceremonia en la capitalGUSTAVO GUAMAN

La voz de Paulina Tamayo sonará en un disco inédito

El anuncio llegó como un bálsamo a los miles de fanáticos que acudieron a su multitudinaria despedida en Quito

Cuando el ataúd de Paulina Tamayo salió de la Basílica del Voto Nacional, cientos de personas rompieron en aplausos y gritos de “¡Viva Paulina Tamayo!”. La emoción era palpable el miércoles en el Centro Histórico de Quito: seguidores que no pudieron entrar al templo escuchaban la misa desde los exteriores, mientras los aplausos acompañaban el recorrido de la carroza fúnebre. La intérprete de Nuestro Secreto, Parece Mentira y Morena la ingratitud recibió así un homenaje que reflejaba la magnitud de su legado y la conexión profunda que mantuvo con su público durante más de cinco décadas.

El último adiós comenzó el día anterior, martes 21 de octubre, en la Casa de las Culturas, donde se instaló el velatorio de la artista. Cientos de personas formaron filas para despedirse, llevando rosas y flores, y ocupando los graderíos y pasillos del Teatro Nacional. Algunos asistentes tocaron el ataúd mientras sonaban canciones de la artista, entre ellas Amor Dolor, que conmovió a quienes cantaban junto a su cuerpo: “Que está lejos de mí, que está conmigo…”, repetían entre lágrimas. Muchos mencionaban que La Grande del Ecuador había sido parte de sus vidas desde siempre.

Paulina Tamayo.

Paulina Tamayo: Amigos y colegas lamentan su inesperada partida

Leer más

Entre las melodías que marcaron la despedida destacó La Canción de Los Andes, que la artista solía interpretar con lágrimas y sentimiento. Mario Soria, uno de los fundadores del grupo Los Cuatro del Altiplano y compañero de escenario de Tamayo, explicó: “Su pasión era incomparable; cada vez que la cantaba le ponía todo el sentimiento de madre, pues quizás tenía tanto que recordar”. La historia de la canción, sobre la soledad de una madre que llora por la ausencia de su hijo, resonaba con el público y hacía que muchos se emocionaran al escucharla, replicando la intensidad de la artista en cada verso.

Los hijos de la cantante, Paola y Willie, estuvieron presentes durante el velorio y la misa. Paola comentó: “Mi madre siempre lo decía: no son fans, no son amigos; la gente que vino a acompañarnos es familia. Estoy conmovida por el amor que le tenían a La Grande del Ecuador”. Willie añadió: “Mi madre siempre llenaba todos los lugares donde se presentaba, y hoy, desde el cielo, no fue la excepción”.

El hermano de la artista, Tonny Tamayo, compartió en sus redes sociales un mensaje lleno de emoción: “Ayer me concedió el honor de acompañarla a su encuentro con el Señor Jesucristo y pude, tomado de su mano, cantarle himnos, coros y cánticos espirituales mientras partía. Hubo paz y amor. Sin dolor, la habitación se llenó de la gloria de Dios… Desde ayer, hay un vacío en mi corazón irreemplazable, mas al coro celestial se sumó una voz invaluable”.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, busca que la Corte Constitucional pare el proceso de revocatoria del mandato.

Pabel Muñoz despide a Paulina Tamayo y anuncia un homenaje póstumo

Leer más

Minutos después de la misa, otro de sus hermanos, Paúl, la recordó no solo como figura pública, sino como hermana mayor y sostén de la familia. “Fue papá y mamá para sus seis hermanos. Siempre alegre, pendiente de todos. No solo fue artista, fue una hermana ejemplar”, relató.

Paúl destacó que, en vida, su hermana recibió lo que muchos artistas nunca alcanzan: el reconocimiento y el cariño incondicional del público. “Como ella decía: el mejor Grammy que he recibido es el de la gente”. Para él, la escena del miércoles -filas desde el amanecer, cantos espontáneos y abrazos entre desconocidos- es la prueba de ese amor inmenso. “Ella entregó su vida a la música, y la gente hoy le devuelve todo ese cariño”, afirmó.

PAULINA TAMAYO VELORI (15369216)
Cientos de personas formaron filas para despedirse de la cantante, llevando rosas y flores a la Casa de las Culturas.MATTHEW HERRERA

Un duelo colectivo

Para sus adeptos, su repentina partida fue no solo un golpe de dolor al quehacer artístico nacional, sino también a sus propios recuerdos, matizados por la banda sonora de sus canciones. Por ello, hombres y mujeres de todas las edades formaron largas filas frente al Teatro Nacional, algunos bajo la lluvia, para depositar ramos de flores junto a su féretro.

Muchos hablaban entre susurros de lo que significaba para ellos su música y su cercanía, recordando momentos en que sus canciones acompañaron fiestas familiares, viajes, amores o tardes de nostalgia y alegría.

Paulina Tamayo

Paulina Tamayo fallece en Quito: este es el legado musical de La Grande del Ecuador

Leer más

Cuando el ataúd fue trasladado hacia la Basílica del Voto Nacional, la multitud hizo un espontáneo paso de honor, cantando algunos de los temas más emblemáticos. “Ella nos enseñó a amar nuestra música, y a vivirla con orgullo”, comentó Margo Murillo, una de las fieles asistentes, mientras su voz se quebraba cantando junto al resto del público.

Los ciudadanos narraban historias de cómo sus temas habían marcado sus vidas, de cómo sus letras y melodías se volvieron parte de momentos especiales y cotidianos. “Nos hizo reír, llorar y soñar, siempre con el corazón en la mano”, contaba un hombre que viajó desde otra provincia solo para darle el último adiós.

Amigos y colegas lamentaron su partida

Famosos que compartieron escenario o amistades personales con Paulina Tamayo también se unieron al duelo. Máximo Escaleras expresó: “Paulina, querida, gracias por el legado enorme que nos dejas, por tu talento, tu amistad y carisma, Dios te ha llamado a integrar el coro de ángeles, una voz celestial que el Ecuador entero nunca olvidará…”. Juan Fernando Velasco la recordó como “la más bella, la más simpática y cariñosa, la más generosa y poseedora de un talento sin comparación”.

Artistas internacionales también enviaron mensajes: Eva Ayllón, de Perú, evocó su último encuentro con la cantante quiteña: “Me quedo con este abrazo y con todo lo que pudimos conversar la última vez que coincidimos en Quito, querida Paulina Tamayo”. El dúo argentino Los Visconti compartió: “Tu canto se eleva más allá del tiempo y las fronteras. Tengo en mis oídos y mi corazón este dúo que hicimos con tu voz inigualable ‘Siempre solo’, que lo llevaré en mi alma”.

Paulina Tamayo.

Paulina Tamayo: "No todo lo urbano es feo o malo"

Leer más

Una de las despedidas más sentidas fue la de Dayanara, quien recordó con cariño la cercanía y generosidad de Tamayo. La cantante guayaquileña escribió: “Sin duda alguna, el regalo más hermoso que nos diste en ese día tan significativo para nuestras vidas, vivirás por siempre en mi corazón, no solo como esa artista tan gigante a la que siempre admiré y que con todo el respeto le pedí que fuera parte de mi primer álbum y sin pensar dos veces me dijo que sí”

Dayanara también evocó los momentos compartidos junto a la artista y su hijo Willie, enviando un mensaje de fortaleza y afecto: “Hoy el cielo recibe con los requintos más melodiosos a una grande que hoy perdimos, pero que vivirá eternamente en la música de nuestro país y en los corazones de quienes tuvimos la bendición de conocerte a ti y a tu hermoso hijo, a quien hoy abrazo fuerte”.

VELORIO PAULINA TAMAYO
Cuando el ataúd fue trasladado hacia la Basílica del Voto Nacional, la multitud hizo un espontáneo paso de honorGUSTAVO GUAMAN

Su voz volverá a sonar

Pero, pese a su partida, su voz volverá a resonar para sus fans y seguidores. Su hijo Willie reveló que su madre había dejado un álbum grabado para ser publicado tras su fallecimiento: “Mi mami pensó en todo. Ella dejó grabado un álbum para que sea publicado después de este desenlace. El público va a tener un disco nuevo, totalmente inédito, para que la sigan escuchando”, señaló en una entrevista.

La fecha exacta de lanzamiento aún no se ha definido, pero se espera que, en los próximos meses, los seguidores puedan disfrutar por primera vez de este material, que prolongará la voz de La Grande del Ecuador y permitirá mantener vivo su legado musical.

En un país que la despidió con lágrimas, aplausos y canciones, Paulina Tamayo se va físicamente, pero su voz y su historia permanecen en cada escenario, en cada memoria y en cada corazón que la admiró.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ