
Paulina Tamayo fallece en Quito: este es el legado musical de La Grande del Ecuador
La artista ecuatoriana tenía 60 años. Es recordada por éxitos como Morena la ingratitud
La noticia del fallecimiento de Paulina Tamayo, conocida como La Grande del Ecuador, fue confirmada la mañana de este martes 21 de octubre a través de sus redes sociales oficiales. El comunicado publicado en su cuenta de Instagram anunció el deceso de la artista con un mensaje que dice: “La Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país. Gracias por tanto, eterna Paulina, por siempre La Grande del Ecuador”.
Los artistas ecuatorianos lamentan la muerte de Paulina Tamayo
Tras la publicación, seguidores y figuras del medio artístico expresaron su conmoción en los comentarios. “Dios mío, no puede ser. Mi Paulina de mi vida. Esto no me lo puedo creer”, escribió Dora West, mientras que el usuario Alex Ledesma escribió: “Hoy el Ecuador está de luto, se fue la voz que hizo cantar al alma de un país”.
Silvana, Karla Kanora y Mirella Cesa fueron algunas de las otras artistas que dejaron su sorpresa por la lamentable noticia.
Hasta el momentos sus hijos Willie y Paola no han emitido opiniones al respecto.
¿Quién fue Paulina Tamayo?
Paulina Tamayo nació en Quito el 14 de abril de 1965. Inició su carrera a los cinco años y, dos años más tarde, se integró a la compañía de Ernesto Albán, donde permaneció por más de una década. En ese escenario desarrolló su talento artístico bajo la guía de Don Evaristo, figura que consideró fundamental en su formación.
Durante su trayectoria de más de cinco décadas, grabó pasillos, valses y albazos, muchos de ellos compuestos por su madre, María Luisa Cevallos Paladines.
Entre sus temas más reconocidos se encuentran ‘Imploración de amor’, ‘Fe perdida’, ‘Mentiras’ y ‘Callecita de amor’. Representó al Ecuador en escenarios internacionales junto a intérpretes como Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, Alci Acosta y José Luis Rodríguez “El Puma”.
Tamayo fue la primera artista ecuatoriana en llenar el Coliseo General Rumiñahui con su concierto 45 Años a lo Grande con la Grande, en 2016. A lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Matilde Hidalgo de Prócel, el Premio Carlota Jaramillo y el Galardón Estrella Latina en España.
La artista también incursionó en la televisión como jurado del programa Yo me llamo y emprendió con su propia línea de perfumes, Ser de Luz by Paulina Tamayo. En los últimos años, mantuvo una conexión constante con su público mediante presentaciones virtuales.
Con su fallecimiento, el país despide a una de las voces más representativas del folclore nacional. Su legado artístico, que abarca más de 15 producciones discográficas y una vida dedicada a la música, permanecerá en la memoria colectiva.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!