Ocio

Lionel Ferro y Jandino
Lionel Ferro y Jandino.Fabián Sesén// Cortesía

Jandino y Lionel Ferro: “Hay que dar más vida a las canciones”

El ecuatoriano y el argentino se unen en una canción homenaje a la serie que los catapultó a la fama mundial

El tiempo y la música se encargaron de reunirlos otra vez. Siete años después del final de Soy Luna, la serie juvenil de Disney Channel que los proyectó a la fama internacional, Jandino y Lionel Ferro vuelven a compartir escenario, esta vez no como actores, sino como cómplices de una nueva aventura musical.

Lo que muchos fans desconocen es que su vínculo nació mucho antes de los rodajes en Buenos Aires: entre ensayos, guitarras y sueños compartidos, ya habían comenzado a escribir canciones juntos antes de 2017.

Ahora, ese lazo creativo revive en Ecuador con Luna, una colaboración que rinde homenaje a la historia que los unió y celebra el poder de la amistad y la música. El tema, que combina cumbia romántica, ritmos caribeños y una dosis de nostalgia, marca el reencuentro de dos artistas que crecieron frente a las cámaras, pero decidieron seguir brillando desde los escenarios.

En esta entrevista con EXPRESIONES, Jandino y Lionel Ferro hablan sobre su reencuentro, el proceso detrás de Luna y la manera en que su paso por Soy Luna sigue inspirando a una generación entera.

Jandino

Jandino, va solito contra el mundo

Leer más

La entrevista

Chicos, verlos juntos es especial para una generación que creció con ustedes. ¿Qué los motivó a hacer una canción juntos después de tantos años?

Lionel Ferro: Creo que una de las cosas que me hizo aceptar cantar con Jandino es saber que es una buena persona, un buen amigo, alguien con valores. Para mí eso es lo más importante cuando colaboro con alguien.

Jandino: Nosotros ya éramos amigos antes de Soy Luna. Una amiga en Buenos Aires, que era vecina de Lio, nos presentó. Yo en ese momento escribía canciones para quedarme más tiempo en Argentina. Un día me dijo: ‘Che, venite a mi casa y hagamos música’. Ese día escribí una canción para él, y desde ahí empezó todo.

¿Es difícil mantener una amistad así en un ambiente como el artístico?

L: Sí, es muy difícil. No se encuentra fácilmente. Tienen que alinearse los planetas.

J: Exacto. Nosotros nunca nos mezquinamos nada. Todo lo que puedo darle desde mi trabajo o mis contactos, sé que él lo ha hecho conmigo también.

La canción se llama Luna, justo cuando se anuncia una nueva temporada de Soy Luna. ¿Fue coincidencia o parte de la inspiración?

L: Cuando nos enteramos de la nueva temporada, ya estábamos hablando de hacer algo. Y dijimos: ‘Ya que no estamos en la serie, ¿por qué no hacemos nuestra propia Luna?’. Fue muy gracioso porque nos reíamos diciendo “voy por el segundo capítulo”, como si siguiéramos conectados con ese universo.

J: Sí, fue un detonante. Además, el público lo pedía. Había mucha nostalgia, y queríamos regalarle algo a esa gente que todavía recuerda la serie con cariño.

EXPRESO PLAYLIST - Jandino

Expreso Playlist: Jandino se inspira en Elvis Crespo para su nueva canción

Leer más

¿Cómo fue el proceso creativo de la canción?

J: La escribí en Miami, en los estudios de Pitbull, junto a Dionox y Rob Suárez. Fui sin expectativas, y eso ayudó mucho. Cuando intentas forzar un hit, no pasa nada. Pero cuando hablas de la vida, del amor, de lo que uno siente, la canción fluye. Luna conecta con ese volver a enamorarse sin miedo.

El videoclip también evoca nostalgia porque es el mismo spot de Flores amarillas, de Floricienta.

¿Cómo eligieron el lugar donde se grabó?

L: Ese fue mi trabajo. Dividimos tareas: Jandino se encargó de la canción y yo del video. Buscábamos un sitio con colores y espacios diferentes, y terminamos grabando, sin saberlo al principio, en el mismo lugar donde se filmó Flores amarillas, de Floricienta. Cuando lo descubrimos, fue una locura. Es como un sampling visual, conectar con ese público que también creció con esas series.

Jandino y Lionel Ferro posan para el lente de EXPRESIONES
Jandino y Lionel Ferro posan para el lente de EXPRESIONESFabián Sesén// Cortesía

Ambos empezaron jóvenes. ¿Qué recuerdan de esa etapa en la que soñaban con ser artistas?

L: Yo tengo muy presente a mi abuela. Ella me llevó a mi primer casting y fue quien me marcó el camino. Yo realmente quería ser futbolista.

J: En mi caso, mi mamá era actriz en Ecuavisa, la recordada Mariposa del Rincón de los bajitos (Ana Cristina Calderón). Ella murió en Argentina, y siento que de alguna forma me sigue acompañando allá. Hablar con Lio de esas conexiones familiares fue muy especial.

Lionel, tu familia es muy conocida en redes. ¿Cómo manejas eso con tus hijos?

L: Roma, mi hija, nació con una cámara. Grabé todo su proceso de nacimiento. Después hicimos videos sobre su vida y hasta un pequeño emprendimiento de pulseras. Pero ahora estoy dejándola decidir si quiere seguir haciendo contenido. Yo, por mi parte, estoy concentrado en la música y en este proyecto con Jandino.

¿Qué viene ahora después de Luna?

L: Queremos darle vida a la canción durante bastante tiempo. A veces los artistas lanzan temas y enseguida pasan al siguiente, pero Luna merece su proceso. Hay que darle vida a las canciones, porque nos esforzamos tanto que todas deben ser escuchadas el máximo posible. Yo no tengo más canciones este año, pero Jandino sí. Estoy enfocado en mi canal de YouTube con mi familia.

J: Totalmente. Ahora tendremos varios shows en Ecuador, en el colegio Espíritu Santo (Guayaquil). Esta semana viajamos a Miami para la Semana de Billboard. Estamos disfrutando este momento.

CRÉDITOS

Fotos y maquillaje: Fabián Sesen (IG: @fabiansesenstudio).

Producción: Alejandra Cereceda.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!