
Reparan puente peatonal del Yacht Club y avanzan obras en parque infantil del Malecón
Ciudadanos valoran mejoras. Fundación Malecón 2000 prevé hacer más intervenciones, así como entregar obras a fin de mes
Los mantenimientos correctivos siguen en el Malecón 2000. La Fundación Malecón 2000 invirtió aproximadamente $ 53.500 en la rehabilitación integral del puente peatonal del Yacht Club.
Para Ángel Ruiz, de 73 años, este cambio era necesario. Cuenta que antes, el puente peatonal era “desagradable”. Él temía cruzar por él, pero ahora lo siente más seguro.
En cambio, Nelson Aguirre, de 39 años, y oriundo de Ibarra, cree que el acabado de la madera vuelve el espacio más atractivo para el turista. Él lo pudo divisar, mientras caminaba por el Malecón e incentivó a sus amigos a cruzarlo.
Víctor Mieles, gerente general de Fundación Malecón 2000, comentó que, por lo general, en los puentes, se hacen reparaciones parciales de los sectores afectados, de manera mensual. Pero, en esta ocasión, aseguró, se hizo una reparación integral de sus bases y de la madera superficial.
LE INVITAMOS A LEER: Carolina Jaramillo y los retos de ser la única voz del Gobierno de Daniel Noboa
Entre los trabajos que se hicieron está:
- Reemplazo completo de los tablones por madera teca.
- Refuerzo integral de las vigas de madera de soporte.
- Lijado y aplicación de productos protectores especializados para prolongar la vida útil del puente y conservar su estética.
El funcionario estima que esta intervención dure aproximadamente de cinco a siete años. Por otro lado, comunicó que de los siete puentes que tiene el Malecón 2000, cuatro ya han sido intervenidos.
LE SUGERIMOS LEER: El precio de la ayuda de EE. UU. en Ecuador: ¿Soberanía condicionada?

Parques infantiles
Así también, el parque infantil que está cerca al portón Junín, continua su mantenimiento por etapas; ahora se encuentra en la fase dos. Eso, con el objetivo de no cerrar totalmente el área.
Sin embargo, entre los trabajos que ya se ejecutaron en la fase dos del mantenimiento, está el cambió 300 m2 de césped artificial, lo que ha mejorado la estética, indicó Mieles. En el área hay personal del Municipio de Guayaquil trabajando, pintando los juegos de rojo.
Mieles estima que los trabajos finales concluyan a fin de este mes. En los 100 primeros días de su gestión, el funcionario estima que se ha invertido cerca de $ 300.000 en varias intervenciones.
Otros mantenimientos
El gerente de Fundación Malecón 2000 indicó que además de los puentes, la entidad está adecuando los baños, las fachadas, los juegos, pero no solo del Malecón 2000, sino también del Malecón del Salado.
En cuanto al vagón que está estacionado en el Malecón 2000, Mieles afirmó que ya ha iniciado un estudio de mercado para conocer cuánto se requeriría para ejecutar su restauración. Por ahora, ya cuentan con la autorización de la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio.
No obstante, espera que esa intervención comience en el transcurso de este mes y la restauración dure no más de 120 días.
LE PODRÍA INTERESAR LEER: Acreditación médica mundial no depende de las universidades: papel clave del Caces

Arreglos en el MAAC
Asimismo, expresó que al final de este mes, septiembre, el puente colgante que está al ingreso de la plataforma del Museo Antropológico y Arte Contemporáneo (MAAC) esté arreglado. Por ahora, un letrero y una reja impide el paso de los transeúntes.
Los trabajos que se realizarán en esta área son:
- Tratamiento integral de la superficie de madera.
- Las piezas dañadas serán reemplazadas por madera chanul.
- Ejecutar un lijado de todo el puente; pintar y aplicar un protector a la madera.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!