Paso a desnivel avenida del Bombero
La Prefectura había dado cinco días al Municipio para retirar las planchas de zinc; el plazo venció el 19 de agosto.MIGUEL CANALES

Municipio confirma: planchas de zinc en Los Ceibos no se retirarán por ahora

Las planchas no se moverán: la Prefectura dejó sin efecto la orden inicial hasta que haya un dictamen definitivo

Este 22 de agosto, en la avenida del Bombero, cerca de Los Ceibos, el panorama es el mismo que hace semanas: las planchas metálicas y vallas de zinc continúan bloqueando parte de la vía, pese a que el plazo para retirarlas venció hace días.

Inicialmente, ni el Municipio de Guayaquil ni la Prefectura del Guayas habían confirmado qué ocurriría con la medida. Consultado por EXPRESO, el cabildo respondió que debía revisar el tema y luego daría una versión oficial. Esa respuesta llegó después de la primera publicación de este Diario.

(Le puede interesar leer: Venció plazo para despejar la Av. Del Bombero de Guayaquil: ¿Se acató la orden?

¿Se retirarán las vallas de zinc? ¿Qué dijo el Municipio? 

El Municipio informó a EXPRESO que el 20 de agosto el Comisario Ambiental de la Prefectura resolvió “dejar sin efecto la actuación administrativa emitida el 14 de agosto de 2025, a las 09:00, concerniente a la modificación de la medida provisional”.

Aquiles Álvarez Guayaquil

“De momento, tranquilidad, concejal”: Álvarez llama a la calma en sesión de Concejo

Leer más

En términos prácticos, esto significa que la orden inicial de retirar las planchas de zinc queda suspendida hasta nueva disposición. El propio departamento de Comunicación de la Prefectura confirmó a EXPRESO que, en efecto, hasta segunda orden las estructuras no se moverán, a la espera de que el comisario emita un dictamen dentro del proceso sancionador abierto contra el cabildo.

(Le puede interesar leer: Marcela Aguiñaga: “El bravuconeo y la calumnia conmigo no van"

De esta manera, la medida que había dado un plazo de cinco días al Municipio para despejar la vía —plazo que venció el 19 de agosto— queda, por ahora, sin efecto.

Aquiles Álvarez Guayaquil
El pasado 19 de agosto, al referirse al tema, el alcalde Aquiles Álvarez no confirmaba aún si retiraría o no las vallas. Ese día, el plazo de sacarlas se había ya cumplido. Cortesía

Un conflicto que suma capítulos

El enfrentamiento entre Municipio y Prefectura por la obra del paso a desnivel en Los Ceibos ha escalado en lo político y administrativo. El pasado 15 de agosto, la Prefectura dispuso que el cabildo retire los materiales acumulados en la avenida del Bombero, advirtiendo que, de no cumplirse, intervendría directamente con maquinaria.

La orden se sustentó en un informe de la Comisaría del Ambiente, que constató el caos vehicular en la zona, y en el proceso sancionador que la Prefectura abrió contra el Municipio por presuntamente ejecutar la obra sin licencia ambiental.

troncal 4 Metrovía

Descubra la ruta de la Troncal 4 que ahora conecta al Mercado de la Trinitaria

Leer más

Desde entonces, la disputa ha tensado aún más las relaciones entre el alcalde Aquiles Álvarez y la prefecta Marcela Aguiñaga. El alcalde ha calificado a la prefecta de “emperadora” y la ha acusado de “arrogarse funciones que no le competen”. Aguiñaga, en cambio, ha ratificado que la obra no podrá continuar mientras no cuente con la autorización ambiental correspondiente.

(Le puede interesar leer: Parálisis en Los Ceibos, un carril de incertidumbre en más obras de Guayaquil

El argumento municipal

El Municipio sostiene que la orden de desmontar los materiales representa un “perjuicio económico evidente”, ya que implicaría intervenir nuevamente en una obra paralizada. En un comunicado publicado el 19 de agosto, Álvarez aseguró que el Municipio había presentado descargos en el proceso administrativo y que aguardaba una resolución.

Paso a desnivel avenida del Bombero
El cabildo asegura que desmontar las planchas generaría un perjuicio económico, al intervenir nuevamente en una obra paralizada.MIGUEL CANALES

“Reitero el respeto al debido proceso y a las instancias competentes. Estamos a la espera de la resolución administrativa respectiva, confiando en que prevalecerá la justicia y la objetividad desde la Prefectura del Guayas”, escribió el alcalde en X.

Aquiles Álvarez

Álvarez: “Somos necios, vamos a insistir al Sercop para importar asfalto"

Leer más

Aunque el Municipio confirmó que les notificaron que las planchas no serán retiradas “hasta segunda orden”, la realidad en la vía sigue siendo la misma: congestión, reducción de carriles y molestias para los conductores que transitan a diario por el sector de Los Ceibos hacia la vía a la costa, en determinadas horas.

(Lo invitamos a leer: Ultimátum en avenida del Bombero: alcalde habla de puente y la sanción

Frente a esta situación, conductores como Cristal Luna, residente de Los Ceibos, solicitan que haya más agentes de la ATM, durante el día y la noche, para agilizar el tránsito. "Si las planchas de zinc van a seguir, ok. Pero, urge que nos den más herramientas y señaléticas para avanzar y por la ruta adecuada, a veces confusa entre tantos vehículos que recorren la arteria", señaló. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ