Paso a desnivel avenida del Bombero
La Prefectura del Guayas dispuso el 15 de agosto que el Municipio retire las planchas y otros materiales en un plazo de 5 días. El plazo se cumplió y todo sigue igual.Richard Jiménez

Venció plazo para despejar la Av. Del Bombero de Guayaquil: ¿Se acató la orden?

Ni el Municipio de Guayaquil ni la Prefectura del Guayas cumplen la orden de retirar las vallas. El panorama es el mismo

Este 22 de agosto, en la avenida del Bombero, cerca de Los Ceibos, el panorama es idéntico al de semanas atrás: las planchas metálicas y las vallas de zinc que bloquean parte de la vía siguen allí. El plazo para retirarlas ya venció, pero ni el Municipio de Guayaquil ni la Prefectura del Guayas han ejecutado la medida ni confirman si lo harán.

Consultado por EXPRESO, el cabildo porteño se limitó a señalar que consultaría sobre el tema y que posteriormente daría una respuesta. Hasta la publicación de esta nota, esa versión no llegó.

(Le puede interesar leer: Marcela Aguiñaga: “El bravuconeo y la calumnia conmigo no van"

La disputa entre el Municipio y la Prefectura del Guayas gira en torno a la paralizada obra del paso a desnivel en Los Ceibos. El pasado 15 de agosto, la Prefectura dio al Municipio un plazo de cinco días para retirar los materiales y despejar la vía. La orden advertía que, en caso de incumplimiento, la entidad provincial intervendría directamente con maquinaria y personal.

Aquiles Álvarez Guayaquil

“De momento, tranquilidad, concejal”: Álvarez llama a la calma en sesión de Concejo

Leer más

El ultimátum se dio tras una inspección de la Comisaría del Ambiente de la Prefectura, que constató la congestión vehicular y el caos en la zona, producto de la obra detenida. Además, la Prefectura abrió un proceso sancionador contra el cabildo, alegando que el proyecto carece de licencia ambiental, requisito indispensable por estar clasificado como de “impacto alto”.

La posición del Municipio

El alcalde Aquiles Álvarez respondió públicamente el pasado 19 de agosto, luego de varias horas de silencio. En un comunicado en su cuenta de X, indicó que el había presentado pruebas de descargo en el procedimiento sancionador y que esperaría la resolución administrativa de la Prefectura. Sin embargo, no aclaró si el Municipio retiraría los materiales de la avenida del Bombero, dejando la orden en suspenso.

(Le puede interesar leer: Ultimátum en avenida del Bombero: alcalde habla de puente y la sanción

“Reitero el respeto al debido proceso y a las instancias competentes. Estamos a la espera de la resolución administrativa respectiva, confiando en que prevalecerá la justicia y la objetividad desde la Prefectura del Guayas”, publicó el alcalde.

Obra paralizada en Los Ceibos
La construcción de los dos pasos a desnivel en la avenida del Bombero ha sido paralizada. Desde entonces las vallas siguen en la vía.FREDDY RODRÍGUEZ

El Municipio, además, ha insistido en que la disposición de desmontar los elementos de la obra representa un perjuicio económico evidente, pues se les impide avanzar con la construcción, pero al mismo tiempo se les exige intervenir nuevamente en la zona.

Aquiles Álvarez Guayaquil

¿Aquiles Álvarez es de derecha o de izquierda? Esto dijo el alcalde de Guayaquil

Leer más

Un enfrentamiento político

El caso ha trascendido lo técnico y legal para convertirse en un nuevo capítulo del enfrentamiento político entre Álvarez y la prefecta Marcela Aguiñaga. El alcalde ha calificado a la prefecta de “emperadora” y la ha acusado de “arrogarse funciones que no le competen”.

(Lo invitamos a leer: Parálisis en Los Ceibos, un carril de incertidumbre en más obras de Guayaquil

Por su parte, la Prefectura se mantiene en que la obra no puede continuar mientras no cuente con la licencia ambiental y ha ratificado que, de no acatarse la orden, ejecutará directamente el retiro.

Sin embargo, tras el plazo ya vencido, la avenida del Bombero sigue bloqueada y los conductores continúan enfrentando el mismo panorama de tráfico y complicaciones diarias. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ