
¿Aquiles Álvarez es de derecha o de izquierda? Esto dijo el alcalde de Guayaquil
Durante un enlace radial, habló sobre su forma de gobernar y la importancia de no polarizar en base a partidos políticos
Durante su enlace radial este 20 de agosto, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, fue cuestionado sobre su inclinación política y si se considera de izquierda o de derecha. Su respuesta apuntó a desmarcarse de las etiquetas políticas y a remarcar cómo entiende su manera de gobernar.
Cómo define Aquiles Álvarez su postura política
"Nosotros hacemos obras por Guayaquil. Administramos con civismo", afirmó Álvarez. "Me preguntaron si soy correísta, de qué partido soy, si de izquierda o de derecha. Yo he sido empresario toda la vida. No soy de derecha ni de izquierda. Yo lo que soy es coherencia. Y qué quiere decir esto: centro, pero con dolor en lo social", señaló.
(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez: “El Sercop nos impide importar asfalto en plena emergencia”)
El alcalde explicó que su prioridad es la atención a la ciudadanía más vulnerable. "Yo me preocupo por lo social. Soy un hombre de centro con visión social al que le preocupa el que no tiene, porque hay que priorizar al que no tiene. Hay que priorizar al ser humano por encima del capital", agregó.
Durante su intervención, Álvarez criticó la polarización política y las etiquetas que muchas veces se usan de manera "engañosa". "Al final vivimos en todo lo que es verso, porque te dice uno que es de derecha y es más izquierdo que Stalin, de la Rusia estalinista. Hoy vivimos de engaño en engaño. Por eso lo que yo soy es coherencia, centro con visión social. Lo que me interesa es administrar bien, con civismo, no por un partido ni para priorizar distritos que votaron más por mí".
(Le puede interesar leer: Indignación ciudadana: "A la ATM hay que purgarla")
Pascuales y el atraso histórico en servicios básicos
El alcalde puso como ejemplo la parroquia Pascuales, que tras más de cien años de parroquialización no contaba con agua ni alcantarillado. "Siempre ganaba Correa ahí, entonces decían 'perdimos en Pascuales, entonces no hay obra en Pascuales'. Eso hoy no es así. Nosotros nos preocupamos por toda la ciudad", aseguró.
"Aquí hay que abrir la puerta para todos. No polarizar
Álvarez también destacó otras obras recientes: la instalación de redes de agua potable, nuevas avenidas de hormigón y canchas de paddle en Circunvalación Norte y Sur. "Aquí hay que abrir la puerta para todos. No polarizar", concluyó.
Sin embargo, como ha venido publicando EXPRESO, al Puerto Principal aún le restan muchas obras por hacer. "En el barrio Garay no hay parque infantil desde siempre, y la Plaza de la Música, que podría servir como tal, está tomado por la delincuencia. En barrios del norte y del sur falla la iluminación, hay problemas de tránsito, urge ampliar vías; y en vecindarios tradicionales las aceras impiden la movilidad. Son tan angostas que hasta los niños corren un riesgo. Entonces sí, hay que hacer más. Quizás sí, no se está polarizando, pero hay obras que priorizar", señaló Amanda Lima, residente de la quinta etapa de la Alborada.
(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez habló sobre el agente de la ATM detenido: Esto fue lo que dijo)
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!