
Indignación ciudadana: "A la ATM hay que purgarla"
Guayaquileños exigen mano dura tras la detención de un agente civil de la ATM armado y con placas y documentos falsos
La ciudadanía está indignada y cansada de que la corrupción sea casi una rutina en las entidades públicas. La detención de un agente civil de la ATM con un arma, municiones, placas vehiculares y documentos falsos de varios municipios encendió el pasado 13 de agosto la ira de los guayaquileños, a tal punto que más de uno solicitó que la entidad “desaparezca”.
Que el funcionario tuviera documentos con características similares a revisiones técnicas y matrículas con sellos de cantones como Balzar, Chone, Naranjal, Quito, Bucay, Salitre, entre otros, llevó a la ciudadanía a cuestionar: “¿Hasta cuándo habrá tanto desorden en esa entidad?”.
(Le puede interesar leer: Durán se juega la paz, pero expertos temen que la intervención sea solo un parche)
“A la ATM hay que purgarla o desaparecerla. No tiene suficientes agentes, en las noches no operan, no son un soporte en tramos caóticos... Ahora se suma que en sus filas haya gente corrupta y armada. Por favor, ¿qué más necesitamos?”, manifestó Samuel Villagrán, tras enterarse de lo hallado en el operativo realizado por la Policía en Cristo del Consuelo.
Autoridades se pronuncian y respaldan controles internos
En su enlace radial de cada miércoles, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció sobre la detención, hecho que ha generado preocupación por la presunta vinculación de funcionarios municipales con redes de falsificación de documentos y delitos relacionados. Se trata de un caso denunciado semanas atrás por el ministro del Interior, John Reimberg, quien resaltó que el operativo forma parte del combate contra la corrupción en dependencias municipales.
Reimberg advirtió que continuará “golpeando las estructuras económicas criminales de los grandes municipios que se golpean el pecho diciendo que son paradigma de honestidad”. “Cero impunidad para todos los delincuentes”, sentenció.
(Le puede interesar leer: Agente de la ATM en Guayaquil es detenido por presunta falsificación de documentos)
CONTINUAMOS COMBATIENDO LA CORRUPCIÓN EN DEPENDENCIAS MUNICIPALES.
— John Reimberg (@JohnReimberg) August 13, 2025
APREHENDIDO FUNCIONARIO DE LA AGENCIA DE TRÁNSITO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL (ATM) POR TENENCIA Y PORTE DE ARMAS DE FUEGO, FALSIFICACIÓN Y USO DE DOCUMENTO FALSO.
En el sector Cristo del Consuelo en Guayaquil,… pic.twitter.com/tut561xgXA
Sobre el tema, Álvarez dijo que al individuo capturado no se le encontró nada de la ATM. “Tenía documentos de otros cantones, hasta de Quito, pero cero de la ATM, cero. Vamos a ser implacables con este tipo de actos, y que pongan la cara del delincuente”, expresó. Aseveró que el gerente de la ATM, Fernando Navas, cuenta con el respaldo de la administración municipal para “poner mano dura” frente a estos casos.

Controles de la ATM no convencen a la ciudadanía
La ATM, que dio una rueda de prensa para defender sus controles internos, destacó que los agentes civiles no participan en la Revisión Técnica Vehicular, realizada exclusivamente por la empresa concesionaria SGS, y que se han reforzado las auditorías y el monitoreo de sus agentes.
Sin embargo, este argumento tampoco convence a conductores como Esther Hernández, quien señaló que las “carencias de la entidad no solo se ven reflejadas en situaciones como estas, sino que son aprovechadas por los delincuentes”.
(Le puede interesar leer: Allanamiento en Guayaquil: descubren casa con matrículas de 20 municipios)
“Si la ATM fuera una entidad inquebrantable y ordenada, estos episodios no serían parte de su historia. Pero pasa. Eso solo confirma que, como ocurre en una decena de municipios, las autoridades no tienen la capacidad de llevar las riendas de su institución. Esta es una alerta para Guayaquil. Alcalde, frene esta situación pronto. No se trata de decir que el individuo no tenía documentos de la ATM y ya, sino de ver que hacía cosas fraudulentas, que era corrupto, que hacía las cosas por la izquierda”, reflexionó.
Más de 100 vehículos con stickers falsos
La ATM anunció ayer la retención de más de 100 vehículos por presunta falsificación de la Revisión Técnica Vehicular (RTV), tras la detención de un agente civil.
Carlos Ruiz, director de Control de Tránsito, informó que, durante un operativo, seis automotores fueron retenidos en un solo día y que las irregularidades se detectaron al cruzar datos con la base de la ATM: en sus registros las revisiones no constan, aunque sí aparecen en el sistema AXIS de la Agencia Nacional de Tránsito. “Se están realizando operativos y se presentará la denuncia ante la Fiscalía para las investigaciones”, anunció.
(Lo invitamos a leer: ATM: exdirector destituido en 2024 reaparece como coordinador en 2025)
Consultado por EXPRESO sobre la posible implicación de más funcionarios o una vulneración del sistema, el gerente Fernando Navas se limitó a mencionar que en los recintos de la RTV no hay personal uniformado desde la creación de la entidad y que los stickers detectados no corresponden a la ATM, sino a otras instituciones.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!