Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aseguró que al agente civil aprehendido le encontraron documentos falsos de varios municipios, pero no de Guayaquil ni de la ATM.Cortesía

Aquiles Álvarez habló sobre el agente de la ATM detenido: Esto fue lo que dijo

El alcalde de Guayaquil se pronunció sobre la detención del agente civil, vinculado a falsificación y tenencia de armas

En su enlace radial de este miércoles 13 de agosto, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció sobre la reciente detención de un agente civil de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), hecho que ha generado preocupación por la presunta vinculación de funcionarios municipales con redes de falsificación de documentos y delitos relacionados.

El detenido, como publicó EXPRESO en una nota anterior, fue capturado en el sector de Cristo del Consuelo, en el sur de la ciudad. 

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez sobre el gobernador del Guayas: "Es un peón sin carácter"

Según la Policía, durante el allanamiento se incautaron diversos elementos, entre ellos una pistola con dos alimentadoras y 85 cartuchos sin percutir, 20 placas vehiculares de autos y motos, documentos con características de revisión técnica y matrículas de cantones como Balzar, Chone, Quito, Bucay, Naranjal, Tosagua y Salitre, así como facturas, comprobantes de depósitos y cédulas de identidad de varias personas.

El alcalde Aquiles Álvarez alertó sobre la crisis vial por falta de asfalto.

Aquiles Álvarez: “El Sercop nos impide importar asfalto en plena emergencia”

Leer más

Al respecto, Álvarez enfatizó que no le encontraron nada de ATM. "Tenía documentos de otros cantones, hasta de Quito, cero de la ATM, cero. Vamos a ser implacables con este tipo de actos, y que pongan la cara del delincuente", dijo. Además, aseguró que el gerente de la ATM, Fernando Navas, cuenta con todo el respaldo de la administración municipal para “poner mano dura” frente a estos casos.

(Le puede interesar leer: Gobernador del Guayas a Aquiles Álvarez: “Mentiroso”

El alcalde explicó que este tipo de situaciones permiten abrir sumarios administrativos y, eventualmente, avanzar hacia desvinculaciones dentro de la administración municipal si se comprueba algún vínculo con actividades ilícitas.

Por su parte, la ATM emitió un comunicado en el que confirmó que el detenido es uno de sus agentes civiles de tránsito, pero reiteró que “no tiene relación alguna con las funciones ni competencias de la institución”. La entidad aclaró que los agentes civiles no participan en la Revisión Técnica Vehicular, la cual es ejecutada exclusivamente por la concesionaria SGS, y reafirmó su compromiso de colaborar con las investigaciones para que se sancione el hecho “con todo el rigor de la ley”.

¿Qué dijo el Ministro del Interior? 

El ministro del Interior, John Reimberg, también se pronunció sobre la detención del agente de la ATM, resaltando en sus redes sociales que el operativo forma parte del combate constante contra la corrupción en dependencias municipales. Según Reimberg, al funcionario de la ATM aprehendido se lo vincula con la tenencia y porte de armas de fuego, así como la falsificación y uso de documentos falsos.

Reimberg detalló que durante el allanamiento se incautaron una pistola calibre 9 mm, dos alimentadoras, 85 cartuchos sin percutir, 20 placas vehiculares, un vehículo, dos laptops, un celular y varios soportes de papel similares a los utilizados en revisiones técnicas y matriculación de vehículos, con sellos de cantones como Balzar, Chone, Quito, Bucay, Naranjal, Tosagua y Salitre.

El ministro hizo hincapié en que continuará "golpeando las estructuras económicas criminales de los grandes municipios que se golpean el pecho diciendo que son paradigma de honestidad. Cero impunidad para todos los delincuentes”, precisó. 

¿Un patrón nacional de corrupción?

El caso en Guayaquil se enmarca en una serie de denuncias sobre la infiltración del narcotráfico y redes de corrupción en agencias municipales de tránsito en el país. El 31 de julio, el ministro del Interior, John Reimberg, alertó sobre irregularidades detectadas en al menos 20 cantones, similares a las encontradas en Manta y Durán, señalando incluso posibles complicidades de algunas autoridades locales.

Antecedentes. En julio pasado, la Policía halló viviendas en Guayaquil y Durán que guardaban sellos y documentación vehicular falsa.

¿Qué tenía el agente de la ATM detenido en Guayaquil? Esto halló la Policía

Leer más

En Manta, por ejemplo, la Policía intervino la agencia de tránsito y descubrió contratos que beneficiaban a mafias, personal fantasma y desvío de fondos. En Durán, se detectó la vinculación de familiares de presuntos delincuentes en entidades públicas. En Guayaquil, un operativo previo encontró una imprenta clandestina con documentos falsos de al menos 24 municipios, entre ellos Quito, Chone, Manta y Durán.

(Le puede interesar leer: Allanamiento en Guayaquil: descubren casa con matrículas de 20 municipios

Frente a esta situación, Reimberg en ese entonces enfatizó que los municipios deben actuar y no mirar hacia otro lado: “Los municipios nunca reaccionaron, nunca alzaron la mano pidiendo ayuda. Hay irresponsabilidad en al menos 20 cantones”, señaló.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ