Hospital Universitario Guayaquil
La noche del pasado 10 de agosto, el gobernador del Guayas, Humberto Plaza, se refirió al caso de los neonatos fallecidos y criticó las palabras de Aquiles Álvarez.Cortesía

Gobernador del Guayas a Aquiles Álvarez: “Mentiroso”

Humberto Plaza acusó a Aquiles Álvarez de difundir información falsa sobre la muerte de neonatos en el Hospital Universitario

La crisis desatada por la muerte de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil sumó la noche del 10 de agosto un nuevo capítulo de confrontaciones públicas. 

El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, respondió al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, a quien acusó de difundir información falsa y aprovecharse políticamente de una tragedia.

“Como gobernador del Guayas y junto al zonal del Ministerio de Salud Pública, he realizado una inspección al Hospital Universitario de Guayaquil, verificando que lo afirmado por este irresponsable sujeto es totalmente falso. Jugar con el dolor ajeno, por otro lado, es una bajeza inexcusable. Mentiroso”, escribió Plaza en la red social X.

El funcionario también cuestionó la forma en que Álvarez expuso el tema: “Repetir como loro, sin verificar la veracidad de lo publicado, es un acto chapucero e irresponsable”.

HOPSITAL UNIVERSITARIO GUAYAQUIL EDIFICIO

Fiscalía abre investigación previa por bebés fallecidos en el Hospital Universitario

Leer más

Las declaraciones surgieron después de que Álvarez lamentara públicamente, el 9 de agosto, la muerte de los neonatos, atribuyéndola a la falta de cánulas nasales —insumos que, según dijo, no cuestan más de 4 dólares— en el hospital estatal. El alcalde ofreció incluso comprarlas para evitar nuevas muertes y anunció que la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación se acercará a los familiares para darles apoyo integral.

En redes, un usuario replicó a Plaza recordándole que el propio Ministerio de Salud y el Hospital Universitario confirmaron los fallecimientos, e incluso se destituyó al gerente general de la casa de salud. Frente a ello Plaza respondió que el fallecimiento de los recién nacidos no correspondían necesariamente a la falta de insumos.

“No es necesariamente por ello. El asunto de las cánulas de cuatro dólares, mencionadas por Álvarez, es una soberana patraña”, señaló.

Hospital Universitario Guayaquil
El pasado 10 de agosto, la jornada era normal en el Hospital Universitario de Guayaquil. Ese mismo día, el titular de la Defensoría del Pueblo recorrió el sitio en busca de explicaciones.JOFFRE FLORES

Un caso que sacudió al país

La controversia, como ha venido publicando EXPRESO, estalló cuando la Comisión de Niñez de la Asamblea Nacional reveló que, según sus registros, 18 bebés murieron en los últimos días en el Hospital Universitario, supuestamente por la falta de insumos esenciales como las cánulas nasales. La presidenta de la comisión, Viviana Veloz, exigió al Ministerio de Salud un informe urgente y a la Fiscalía que determine si ya se abrió una investigación previa por presunta negligencia criminal.

Álvarez reaccionó horas después con mensajes en X en los que calificó el hecho como “totalmente destrozador”. “Esto es demasiado doloroso, no debe repetirse”. Además, pidió a los médicos que informaran cuántas cánulas faltaban para comprarlas “inmediatamente”.

Hospital General Ortega Moreira

Defensoría del Pueblo investiga brote de bacteria en el Hospital General de Durán

Leer más

El Ministerio de Salud rechazó esa versión, calificándola de “información falsa” y exhortando a informarse solo por canales oficiales. Una especialista del hospital cuestionó la acusación, asegurando que ningún médico dejaría morir a un neonato por un insumo de bajo costo.

Lo que dicen las autoridades sanitarias

El Hospital Universitario, por su parte, informó que 12 neonatos murieron en los últimos días por cuadros clínicos complejos asociados a nacimientos prematuros o extremadamente prematuros. En dos casos, dijo, se detectó infección por la bacteria Klebsiella pneumoniae. 

La institución negó cualquier vínculo de las muertes con una supuesta falta de insumos o contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, que —según aseguró— sigue operando con normalidad.

Mientras tanto, la Asamblea Nacional mantiene su convocatoria para que el 12 de agosto comparezcan el ministro de Salud, Jimmy Martín; el fiscal general, Wilson Toainga; y autoridades del hospital para explicar lo ocurrido y determinar responsabilidades.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ