
Vence ultimátum en la avenida del Bombero y el Municipio no se pronuncia
El plazo para retirar materiales en la avenida del Bombero vence este 19 de agosto. Álvarez aún no confirma si lo hará
Hoy, martes 19 de agosto, vence el plazo de cinco días que la Prefectura del Guayas dio al Municipio de Guayaquil para retirar los materiales de construcción acumulados en la avenida del Bombero, cerca de Los Ceibos.
La orden, como ha venido publicando EXPRESO, fue emitida el jueves 15 de agosto y advertía que, en caso de incumplimiento, la entidad provincial intervendría directamente con su personal y maquinaria.
(Le puede interesar leer: Indignación ciudadana: "A la ATM hay que purgarla")
“De no ejecutarse lo dispuesto, será la Prefectura la que proceda con el retiro de los elementos”, reiteró en un pronunciamiento anterior el entonces el subprocurador de Criterios Jurídicos y Trámites Administrativos, Juan Carlos Pulido.
Congestión y quejas vecinales
La medida se dio tras denuncias ciudadanas por el caos vehicular que genera la obra paralizada en una de las vías más concurridas del noroeste de Guayaquil. Una inspección de la Comisaría del Ambiente de la Prefectura, realizada el 13 de agosto, confirmó el congestionamiento.
Además del ultimátum, la Prefectura abrió un proceso sancionador contra el cabildo, alegando que la obra carece de licencia ambiental y que, por su magnitud, requiere una autorización especial al estar categorizada como de “impacto alto”.
El Municipio aseguró que la disposición genera un “evidente perjuicio económico”
El conflicto también tiene un trasfondo político. El alcalde Aquiles Álvarez respondió calificando a la prefecta Marcela Aguiñaga de “emperadora” y acusándola de “arrogarse funciones que no le competen”.
(Le puede interesar leer: Caso Los Ceibos: Municipio acusa a Prefectura de crear un 'perjuicio económico')

En un escrito remitido el 18 de agosto, el Municipio rechazó la orden de retirar los materiales y aseguró que la disposición de la Prefectura genera un “evidente perjuicio económico” al obligar a desmontar una obra ya paralizada.
Según el cabildo, se trata de una contradicción legal: se les prohíbe continuar con los trabajos, pero se les ordena ejecutar nuevas acciones sobre el proyecto.
Silencio municipal en día clave
Hasta pasadas las 10:00 de este martes 19 de agosto, Aquiles Álvarez no ha confirmado públicamente si el Municipio acatará o no la disposición de la Prefectura.
(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez habló sobre el agente de la ATM detenido: Esto fue lo que dijo)
EXPRESO consultó a la Alcaldía sobre la decisión que se adoptará en Los Ceibos, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición.
En las cuentas oficiales de la Alcaldía de Guayaquil y del propio alcalde tampoco se ha publicado nada al respecto de la medida que vence este 19 de agosto.
De no cumplirse la orden en las próximas horas, la Prefectura ha reiterado que procederá con su propio personal y maquinaria.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!