
“De momento, tranquilidad, concejal”: Álvarez llama a la calma en sesión de Concejo
Aquiles Álvarez llamó a la calma al concejal Alfredo Bautista, tras su discurso contra la prefecta Marcela Aguiñaga
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, intervino este jueves 21 de agosto en la sesión de Concejo Municipal para responder al concejal Alfredo Bautista, quien minutos antes había pronunciado un encendido discurso contra la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, en torno al conflicto por el paso a desnivel en Los Ceibos.
“Nosotros avanzamos con nuestra planificación. Ya hemos expuesto públicamente cuál es nuestra postura. Vamos a defendernos en el proceso y luego comunicaremos cualquier situación. De momento, tranquilidad, concejal Alfredo Bautista”, replicó Álvarez, dejando entrever un llamado a la calma pese a la confrontación política.
“La ignorancia es atrevida”
Bautista había tomado la palabra para lanzar críticas contra la prefecta en torno a este tema. “A veces la ignorancia es atrevida, más aún cuando se desconoce la ley; pero a veces lo hacen por el reacomodo político o por la conveniencia del momento”, expresó el edil, en alusión a Aguiñaga.
El concejal insistió en que la competencia exclusiva sobre tránsito y planificación urbana es municipal, no provincial. Para respaldar su argumento, solicitó la lectura del artículo 55 del Cootad, que establece estas atribuciones.
(Le puede interesar leer: “Sus berrinches no son cosa nueva”: Marcela Aguiñaga contra Aquiles Álvarez)
“Se nos quieren meter en la planificación, nos dan ultimátum para habilitar vías dentro de la ciudad urbana; eso se llama arrogación de funciones, señores”, agregó Bautista, quien además cuestionó que la Prefectura actúe con selectividad, denunciando que se concentra en el caso de Los Ceibos mientras pasa por alto problemas como la contaminación en Fertisa. También pidió a Aguiñaga ser igual de exigente con el Gobierno Nacional en torno al Quinto Puente.
Un contraste con el tono del Alcalde
Las palabras del concejal chocaron con el discurso más conciliador que un día antes había pronunciado el propio alcalde. En su enlace radial del 20 de agosto, Álvarez aseguró tenerle “un cariño enorme” a la prefecta y atribuyó al Ministerio del Ambiente el intento de “desgastarlos” a ambos.
“Elegí confiar”, dijo entonces sobre la resolución administrativa en curso, e hizo un llamado a analizar los descargos técnicos y legales “fríamente”, para que los ciudadanos no sean los perjudicados.
El alcalde incluso bromeó con su signo zodiacal: “Aunque no creo en esas cosas, soy Aries, olvido rápido los conflictos”. Ese cambio de tono contrastó con la beligerancia mostrada en semanas previas, cuando acusó a la Prefectura de “paralizar el desarrollo de Guayaquil”.
(Le puede interesar leer: Ultimátum en avenida del Bombero: alcalde habla de puente y la sanción)
El trasfondo del caso: el paso a desnivel
El paso a desnivel en Los Ceibos es el centro de la disputa. El proyecto, impulsado por el Municipio, fue suspendido en julio tras un informe técnico de la Prefectura que señaló presuntas irregularidades ambientales y abrió un proceso administrativo contra la obra.
El Ministerio del Ambiente se sumó con un informe que abrió la puerta a una investigación de Fiscalía, lo que elevó la tensión política. Álvarez ha insistido en que la obra cuenta con todos los permisos y que la medida responde a intereses políticos. Aguiñaga, en cambio, sostiene que su institución cumple con la ley y niega motivaciones personales: “No estoy para fastidiar al alcalde”, dijo semanas atrás.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!