Lugares de comida fit en Guayaquil
  • Guayaquil suma propuestas saludables que combinan sabor, conciencia y comunidad: una nueva forma de alimentarse y vivir.JONATHAN CUJE

    Comida fit en Guayaquil y Samborondón: restaurantes y mercados para comer rico y sano

    Prot Inn, Al Peso, Casa Deli y OHM, los espacios que marcan tendencia

    En Guayaquil y en Samborondón, comer saludable es más fácil que nunca gracias a espacios como Prot Inn Signature, Al Peso, Casa Deli y Orígenes Healthy Market. Cada uno ofrece propuestas fit que combinan nutrición, sabor y estilo de vida urbano: desde desayunos altos en proteína hasta compras al granel y postres veganos. Estos lugares demuestran que la comida sana no significa sacrificar sabor, sino disfrutar experiencias conscientes y deliciosas.

    La tendencia de la comida saludable dejó de ser una moda pasajera para convertirse en una opción cotidiana. Cada vez más personas buscan platos balanceados, snacks funcionales y bebidas naturales que se alineen con sus objetivos de bienestar sin renunciar al sabor ni a la experiencia. Ambas ciudades responden con propuestas que combinan nutrición, estética y practicidad.

    (Te invitamos a leer: Las grasas: beneficios, riesgos y consejos para incluirlas en la dieta)

    EXPRESO visitó cuatro espacios que marcan la pauta en este movimiento y ofrecen alternativas para quienes entrenan, cuidan su alimentación o simplemente quieren comer bien. Aquí, lo saludable no es sinónimo de aburrido.

    PROT INN SIGNATURE

    Prot Inn Signature
    Prot Inn Signature ofrece platos saludables y deliciosos, pensados para el bienestar integral del cliente.CORTESÍA

    En un restaurante saturado de promesas fit, Prot Inn Signature se posiciona como una propuesta disruptiva que combina nutrición, sabor y trazabilidad. Esta cafetería especializada ha conquistado a públicos diversos con platos que no solo cuidan el cuerpo, sino que sorprenden al paladar.

    La marca nació como una extensión del concepto original de Prot Inn, enfocado en snacks y productos saludables, y evolucionó hacia un espacio gastronómico integral. Hoy, Prot Inn Signature se presenta como un restaurante-cafetería que ofrece desayunos, almuerzos, postres y bebidas diseñadas por expertos en nutrición, pastelería y restauración.

    Según Mirko Patrel, director de Marketing de la marca, la filosofía de Prot Inn Signature va más allá de evitar ingredientes dañinos. “Aquí no solo te comes un postre que no te hace daño, sino uno que te hace bien”, explica. Todos los productos están pensados para complementar los nutrientes que el cuerpo necesita en el día a día, con ingredientes como harina de almendras, stevia y grasas saludables como el ghee.

    La marca ha sabido conectar con su comunidad digital, especialmente a través de Instagram, donde comparten novedades, responden dudas y promueven eventos como el primer 'coffee party' saludable del país.

    Aunque los ingredientes saludables pueden costar hasta cuatro veces más que los convencionales, Prot Inn Signature ha logrado mantener precios competitivos. Platos como el Chicken Avo ($10,99), el Avocado Toast ($6.50), o el Blueberry French Toast ($12,99) demuestran que comer bien no tiene que ser un lujo.

    La marca prioriza, según sus dueños, el acceso y el beneficio comunitario por encima del margen comercial, lo que ha permitido su expansión a nivel nacional con más de 10 locales en ciudades como Quito, Cuenca y Guayaquil.

    Prot Inn Signature
    Platos altos en proteína, sin azúcar y con grasas saludables: la propuesta gastronómica de Prot Inn Signature redefine lo fit con sabor y ciencia.JONATHAN CUJE

    Ubicación y horarios

    Prot Inn Signature Guayaquil

    • Plaza Lagos, Samborondón 

    Domingo a jueves: 08:00 – 21:30

    Viernes y sábado: 08:00 – 22:30

    Prot Inn Guayaquil

    • La Piazza, Samborondón

    Lunes a domingo: 08:00 - 22:00

    • Plaza Batán, Ciudad Celeste

    Domingo a jueves: 08:00 - 22:00

    Viernes a sábado: 08:00 - 23:00

    • Vía a la Costa, Supermercado del Portal

    Lunes a domingo: 08:00 - 22:00

    Norte de Guayaquil

    • Solo delivery

    Lunes a viernes: 08:00 - 17:30

    Sábado: 09:00 - 17:30

    Prot Inn Quito

    • Quicentro Norte

    Lunes a sábado: 08:00 - 21:00

    Domingo: 09:00 - 20:00

    • Caralina De Aldaz, Edificio Titanium II

    Lunes a domingo: 07:15 - 22:00

    Cumbayá, Av. Francisco de Orellana y Chimborazo

    Lunes a domingo: 08:00 - 21:00

    • El Portero, dentro de Q - Padel

    Lunes a viernes: 08:00 - 21:00

    Sábado: 08:00 - 20:00

    Domingo: 08:00 - 19:00

    AL PESO MARKET ECO SALUDABLE

    Al Peso
    Al Peso ofrece productos reales y ecológicos al granel, con precios accesibles y trazabilidad local.CORTESÍA

    Al Peso se ha convertido en un referente local que va más allá del concepto 'fit'. Fundada por Mónica Torres y Fernando Pozo, este market propone una experiencia integral: productos reales, sin conservantes, con trazabilidad ecológica y precios pensados para el bienestar colectivo.

    A diferencia de una cafetería o restaurante, Al Peso funciona como una tienda especializada en productos saludables al granel  donde puedes encontrar: aceites saludables, pasta, mermeladas, proteínas, frutos secos, etc.

    Aquí no se trata de contar calorías, sino de elegir ingredientes que nutren, cuidan y respetan el entorno. Desde harinas alternativas hasta cosméticos naturales, el espacio reúne opciones para quienes buscan mejorar su alimentación, reducir el consumo de plásticos y apoyar a productores locales.

    Muchos de sus proveedores tienen certificaciones orgánicas o colaboran con comunidades locales, lo que refuerza el compromiso social y ecológico de la marca. La trazabilidad es clave: cada producto tiene una historia, y el equipo se encarga de comunicarla con transparencia.

    La tienda se ha convertido en un espacio de descubrimiento, donde cada visita es una oportunidad para aprender sobre ingredientes, beneficios y alternativas sostenibles. A través de sus redes, Al Peso comparte novedades, beneficios de productos como el colágeno, y consejos para reducir el desperdicio. Además, organizan ferias mensuales con descuentos del 20% en productos al granel, incentivando el consumo consciente y accesible.

    Al Peso
    Productos al granel, sin conservantes y con trazabilidad ecológica: Al Peso reúne ingredientes reales para una alimentación consciente y sostenible.JONATHAN CUJE

    Ubicación y horarios

    • Al Peso Urdesa 

    Centro Comercial Aventura Plaza 

    Lunes a viernes: 10:30 – 18:30 

    Sábados y domingos: 10:30 – 18:00

    • Al Peso Ceibos 

    Av. Leopoldo Carrera, Edificio MBC, local 2 (entrada por McDonald’s) 

    Martes a viernes: 10:30 – 19:30 

    Sábados y domingos: 10:30 – 18:00 

    Lunes: cerrado

    CASA DELI

    Casa Deli
    Casa Deli combina tradición familiar, ingredientes premium y opciones veganas en una propuesta fit y gourmet.CORTESÍA

    Ubicados en el Centro Comercial Plaza Navona, Casa Deli se ha convertido lugar  para quienes buscan comida saludable sin renunciar al sabor. Fundado por Adriana Ceballos, este espacio reúne lo mejor de la tradición repostera familiar con una visión moderna de la alimentación consciente. Desde postres veganos hasta sándwiches con quesos europeos, cada producto refleja una obsesión por la calidad y el equilibrio.

    Casa Deli no es solo una tienda gourmet: es una cafetería, un deli y una comunidad digital que conecta con sus 'DeliLovers' a través de recetas, ideas y productos pensados para nutrir sin sacrificar el placer.

    Uno de los mayores orgullos de Casa Deli es su línea vegana, diseñada con harinas sin gluten, sin gomas ni saborizantes artificiales. Para reemplazar el huevo se utiliza linaza, puré de manzana natural o agua de garbanzos, y como grasa, aceite de coco o de oliva. “Si no les digo que son veganos, mis hijas ni se enteran”, comenta Adriana.

    Casa Deli
    Casa Deli con su línea vegana y postres saludables, uno de los productos más vendidos.JONATHAN CUJE

    La propuesta ha conquistado a jóvenes que buscan opciones sin azúcar, sin gluten o keto, y también a adultos mayores que prefieren los postres tradicionales como la tarta de manzana “Tía Chela”, el cake de zanahoria con nueces y frosting de queso crema, o el cake de naranja con Cointreau.

    Casa Deli reconoce que sus productos tienen un precio más elevado que el promedio. Un sándwich puede costar $11 y una galleta $3, pero detrás hay ingredientes premium, procesos artesanales y una filosofía de bienestar. “No es para todo presupuesto, pero quienes eligen calidad lo entienden”, explica Adriana.

    La leche de almendras es fresca y sin aditivos, los embutidos son artesanales, los quesos son en su mayoría europeos y el chocolate es 100% cacao. Cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia nutritiva, estética y emocional.

    Casa Deli
    Casa Deli con opciones caseras, prácticas, ricas y sin complicaciones.JONATHAN CUJE

    Ubicación y horarios

    • Casa Deli – Plaza Navona 

    Lunes a sábado: 09:00 – 20:00 

    Domingo: 10:00 – 20:00

    • Casa Deli - Village Plaza

    Lunes a sábado: 10:00 - 21:00

    Domingo: 10:00 - 20:00

    ORÍGENES HEALTHY MARKET - OHM

    Orígenes Healthy Market
    OHM ofrece productos saludables revisados por nutricionistas, promoviendo bienestar y alimentación consciente.JONATHAN CUJE

    Orígenes Healthy Market (OHM) es un espacio que fomenta un estilo de vida consciente, donde cada alimento ha sido revisado por expertos en nutrición y cada decisión de compra está respaldada por asesoría profesional.

    Fundado por David Pareja y María José Viteri, OHM se presenta como el primer supermercado del país donde el cliente no necesita leer etiquetas: todo ha sido curado por especialistas. Desde productos keto, sin gluten y sin lactosa, hasta opciones veganas y orgánicas, el market ofrece una experiencia integral de bienestar.

    Wear That Tuna - Galletas New York Style en Guayaquil

    New York Style Cookies: el dulce negocio que gana espacio en Guayaquil y Samborondón

    Leer más

    Para José Miguel García, encargado del local, el concepto de 'comida fit' va más allá de las modas. “Nosotros fomentamos un estilo de vida saludable para todos, sin importar edad o estilo de vida”, afirma. Por eso, el público que visita OHM es diverso: desde deportistas hasta familias que buscan mejorar sus hábitos alimenticios.

    OHM trabaja con emprendedores ecuatorianos, marcas extranjeras y su propia planta de producción. La selección incluye superfoods, snacks funcionales, bebidas sin azúcar, embutidos artesanales, harinas alternativas y cosmética natural. Todo con el objetivo de ofrecer productos que nutren sin dañar.

    La demanda de productos saludables ha crecido notablemente en la ciudad. OHM lo atribuye a una mayor conciencia sobre los efectos de los alimentos procesados, el interés por prevenir enfermedades y el deseo de cuidar el cuerpo sin sacrificar el placer de comer.

    Mantener precios accesibles sin sacrificar calidad es uno de los mayores retos. OHM lo logra optimizando procesos, controlando desperdicios y priorizando el valor nutricional por encima del margen comercial.

    Orígenes Healthy Market
    Productos seleccionados por nutricionistas, libres de gluten, azúcar y aditivos: OHM ofrece alternativas saludables para todos los estilos de vida.JONATHAN CUJE

    Ubicación y horarios

    • OHM – Vía a la Costa C.C. Del Portal 

    Lunes a domingo: 08:00 – 22:00

    • OHM – Samborondón Moderna Plaza

    Lunes a sábado: 09:00 – 22:00 

    Domingo: 09:00 – 21:00

    • Tienda online 

    Origenes Healthy Market

    Instagram oficial

    Encebollado

    ¿Es realmente saludable la dieta ecuatoriana? Tradición vs. nutrición moderna

    Leer más

    Si bien el auge de la comida saludable y los espacios fit puede parecer una moda impulsada por redes sociales y tendencias, cada vez más personas están dándole más importancia a lo que consumen, buscando ingredientes reales, procesos transparentes y propuestas que no solo se vean bien, sino que nutran de verdad. Lo saludable dejó de ser una etiqueta para convertirse en una decisión informada, conectada con el bienestar físico, emocional y ambiental.

    Mantener un estilo de vida saludable no se trata de seguir una dieta estricta ni de encajar en un molde. Se trata de elegir lo que te hace sentir bien, lo que te da energía, lo que te cuida sin que lo notes. Ya sea a través de un postre vegano, un café sin azúcar o una compra consciente al granel, cada elección suma. Y en Guayaquil, estos espacios están demostrando que comer bien puede ser delicioso, accesible y parte de una rutina que transforma.

    Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍEBTE AQUÍ.