Clases en Guayaquil
Varios estudiantes retornaron a clases en la Costa y Galápagos, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Educación.Archivo

Todo sobre el inicio del año escolar 2025-2026 en la Costa y Galápagos: novedades

Cerca de 2.3 millones de estudiantes retornarán a las aulas; el Ministerio de Educación ha dispuesto medidas

Desde el lunes 5 de mayo, inició el año escolar en la Costa y Galápagos. Excepto Esmeraldas que empezaría a partir del 12 de mayo, de manera escalonada.

Varios menores de edad volvieron a despertarse temprano para retornar a las aulas. El retorno será escalonado:

  • Los estudiantes de inicial y bachillerato, el lunes 6 de mayo,

  • Los de preparatoria y básica superior, el martes 6 de mayo, y 

  • Los de básica elemental y media, el miércoles 7 de mayo.

LE INVITAMOS A LEER: La ciudadanía acoge la invitación de EXPRESO para presentar propuestas

compra mascarillas distribuidoras 4 may 25 FR

Tosferina en Ecuador: crece demanda de mascarillas infantiles para inicio de clases

Leer más

Este año, los menores que estudien en las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas deberán usar obligatoriamente una mascarilla dentro de las instituciones educativas. Esta medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación, frente a la alerta epidemiológica vigente por fiebre amarilla y tosferina, por 60 días.

Por otra parte, el Ministerio autorizó el ingreso de brigadas médicas a las escuelas y colegios públicas, privadas, fiscomisionales o municipales para realizar los procesos de vacunación y atención preventiva. Por lo que también ordenaron que las autoridades educativas deberán recolectar las autorizaciones y la documentación de negativa expresa por los padres, representantes legales, tutores o curadores que no autorizan el proceso de inmunización. Además, de que el documento deberá expresar las motivaciones de forma clara y justificada.

Estas disposiciones fueron comunicadas a los padres de familias con antelación. Gabriela Pico, madre de una menor, comentó que el Colegio Alemán, el sábado 3 de mayo, le envió un comunicado en donde le indicaron estas disposiciones.

PODRÍA LEER: Nueva Asamblea Constituyente no garantiza mantener los derechos actuales

Por otro lado, el Ministerio indicó que, si se detecta un caso sospechoso o confirmado de enfermedad en un estudiante, docente o miembro del personal, deberá ser reportado de inmediato a la Sala Nacional de Monitoreo del Ministerio de Educación. Asimismo, la persona deberá permanecer en cuarentena.

Adicionalmente, a partir de este año escolar se incorporarán las asignaturas:

  • Cívica,

  • Ética e integridad

  • Educación socioemocional,

  • Educación para el desarrollo sostenible,

  • Educación financiera y

  • Educación vial para la seguridad y movilidad sostenible.

Asimismo, el Ministerio implementará planes de continuidad educativa con estrategias pedagógicas alternativas para aproximadamente 35 instituciones educativas afectadas por el temporal invernal.

LE SUGERIMOS LEER: Murales en las escalinatas: un atractivo por desarrollar en Guayaquil

tosferina quito

Brote de tosferina en Quito: más de 70 estudiantes pasan a clases virtuales

Leer más

También el uso de celulares en las aulas de clases será regulado en este periodo de clases. En su cuenta de X, la cartera de Estado indicó que estarán “conectados con el aprendizaje, menos pantalla, más atención”.

Seguridad

En Guayaquil, la empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) dispuso que más de 1.300 escuela cuenten con vigilancia exterior, por lo que 120 agentes de control municipal estarán en las calles y alrededores de los centros educativos. Además, 189 evaluadores y despachadores estarán pendientes las 24 horas, los siete días de la semana desde el centro operativo de Segura EP.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!