
Policía identifica 4 escuelas de 'alto riesgo' en la Zona 8: ¿Dónde están?
Plan policial para el regreso a clases clasifica planteles escolares según el número de denuncias
Ante el inicio del periodo lectivo en la Costa, la seguridad en los perímetros escolares es una prioridad para la comunidad educativa y la Policía Nacional. En la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, se ha establecido un plan de vigilancia para 110 planteles fiscales, fiscomisionales y particulares, clasificándolos por su nivel de riesgo.
Clasificación de riesgo
De acuerdo con la clasificación confirmada, solo 4 de las 110 escuelas monitoreadas en la Zona 8 están catalogadas en el Nivel A, considerado de 'Alto Riesgo'. Estas instituciones, todas ubicadas en el Distrito Sur de Guayaquil según los registros, reciben la máxima atención policial debido a factores determinados principalmente por el número de alertas generadas previamente por la propia comunidad educativa, incluyendo padres, docentes y transeúntes.
El siguiente nivel, Medio Riesgo o Nivel B, comprende 21 planteles educativos. Finalmente, la categoría de Bajo Riesgo o Nivel C agrupa a la gran mayoría, con 85 instituciones. Esta distribución indica que, según las evaluaciones basadas en alertas comunitarias, cerca del 77% de los centros educativos de la Zona 8 presentan un nivel de conflictividad menor en sus exteriores, permitiendo focalizar esfuerzos en los puntos más críticos.
- Para Planteles de 'Alto Riesgo'. Policía comunicó a EXPRESO que tendrían "la presencia de dos motorizados del GOM [Grupo de Operaciones Motorizadas], policías preventivos a pie y el patrullero del sector". Es decir, un equipo combinado.
- Para Planteles de 'Rango Medio': Indicaron la presencia de "las dos motocicletas [del GOM] y el policía preventivo a pie".
- Para Planteles de 'Bajo Riesgo' (según su versión, los 4): No se detalló una composición específica, pero se entiende que sería menor a la del nivel medio.
El plan general, denominado "Comunidades Educativas Seguras", contempla, según el Coronel Juan Carlos Soria, comandante subrogante de la Zona 8, una "designación permanente en servicio de los policías" en los exteriores. La estrategia policial se articula en tres líneas: prevención (inteligencia e investigación), promoción y atención (capacitaciones con unidades como DINAPEN y Antinarcóticos) y protección integral (coordinación externa). Además, se busca una "participación compartida" con ministerios como Educación, Salud e Inclusión Social, coordinada a través de la Gobernación. Se cuenta con la presencia de 6000 uniformados.
¿Cómo denunciar ilícitos cerca de planteles educativos?
Para reforzar la seguridad, la Policía Nacional enfatiza la importancia de la colaboración ciudadana a través de los canales de denuncia confidencial como el 1800-DELITO y la línea 131, además del ECU-911 y el contacto directo con los uniformados presentes.
: Aunque existe coordinación interinstitucional general, para el plan específico de seguridad escolar del regreso a clases, el Coronel Soria señaló que la articulación principal se estaba dando a través de la Gobernación del Guayas, y no mencionó explícitamente una coordinación directa con Segura EP (Municipio), por lo que está en duda una colaboración efectiva entre Gobierno y Municipio para el retorno a clases.