Cartas de lectores: Investigación en los hospitales del IESS
Espero que sugerencias como las que presento sean consideradas por ustedes
Aplaudo la labor periodística realizada por ustedes, por medio de la cual dan a conocer cómo se han debilitado los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a través de derivaciones a prestadores externos, lo cual ha beneficiado a pequeños grupos de poder, sin haber generado en todos estos años algún tipo de impacto, tanto en el devenir académico como en el fortalecimiento de la salud pública del país.
Es el cambio al modelo actual -corrupto y concentrador- el que hay que desterrar y pensar en alternativas válidas, como concesionar, no privatizar, los principales hospitales a través de licitaciones donde prime la experiencia de participantes, sean nacionales o internacionales, como se hace en el sector energético, petrolero y de obras públicas.
Es la presencia de la academia, con la participación de las universidades y sus posgrados lo que, junto al fortalecimiento tecnológico y el desarrollo de la investigación, permitirá a los hospitales públicos competir con sus pares privados y llevar la atención de salud a los estándares de calidad y eficiencia que la sociedad exige y demanda.
Espero que sugerencias como las que presento sean consideradas por ustedes y formen parte del debate a realizar, esto como corolario a las investigaciones realizadas por el equipo periodístico de Diario EXPRESO.
Dr. Antonio Martínez González