Temblor en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Temblor en Santo Domingo de los Tsáchilas.Instituto geofísico

Temblor en Ecuador hoy: sismo se sintió este 14 de agosto

El epicentro se registró en Santo Domingo de los Tsáchilas

La tarde de este jueves 14 de agosto de 2025, un nuevo sismo fue registrado en territorio ecuatoriano, generando preocupación entre algunos habitantes, especialmente en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según el informe preliminar emitido por el Instituto Geofísico, el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 14:37.

De acuerdo con los datos proporcionados por la entidad, el temblor tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter y se originó a una profundidad de 12.0 kilómetros. El epicentro fue localizado a aproximadamente 17.41 kilómetros de la ciudad de Santo Domingo, una de las zonas más pobladas del centro del país.

A pesar de la proximidad a zonas urbanas, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas hasta el momento.

Pleno de la Asamblea

Daniel Noboa busca reducir el número de asambleístas: conoce la pregunta y el anexo

Leer más

Ecuador, por su ubicación en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país con alta actividad sísmica. Por ello, expertos recuerdan que este tipo de movimientos forman parte del comportamiento habitual de la corteza terrestre en la región, aunque siempre es fundamental estar preparados y actuar con responsabilidad ante cualquier eventualidad.

¿Qué hacer durante un temblor en Ecuador?

El Instituto Geofísico recomienda a la ciudadanía estar preparada ante posibles sismos mediante la elaboración de un plan de emergencia familiar y la preparación de una mochila con insumos básicos. En caso de un movimiento telúrico, es fundamental evitar el uso de ascensores y mantenerse al tanto de la información a través de fuentes oficiales, como su sitio web y cuentas en redes sociales. Estas medidas son especialmente importantes en un país como Ecuador, ubicado en una zona de intensa actividad sísmica.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO