Pleno de la Asamblea
La Consulta Popular de Daniel Noboa incluiría una propuesta para reducir el número de asambleístas.Foto: Angelo Chamba/ Expreso

Daniel Noboa busca reducir el número de asambleístas: conoce la pregunta y el anexo

La propuesta forma parte de un paquete de reformas constitucionales que el Ejecutivo busca someter a votación a final de año

El presidente de la República, Daniel Noboa, ha incluido en su propuesta de referéndum una pregunta orientada a modificar el sistema de elección de legisladores y reducir el número de asambleístas que integran la Asamblea Nacional. La iniciativa fue enviada a la Corte Constitucional para su revisión y eventual aprobación.

(Te invitamos a leer: Noboa propone juicio político a jueces constitucionales: revisa la pregunta y anexo)

La pregunta plantea lo siguiente:

¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?.

El anexo propone sustituir el artículo 118 de la Constitución, estableciendo nueva composición legislativa:

  • Diez asambleístas elegidos en circunscripción nacional.

  • Un asambleísta por cada provincia.

  • Uno adicional por cada 400.000 habitantes, según el último censo nacional.

  • La ley determinará la elección de representantes de regiones, distritos metropolitanos y la circunscripción del exterior.
Pleno de la Asamblea
Actualmente, para la Asamblea se escogen 15 asambleístas nacionales.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Actualmente, la Asamblea Nacional está conformada por 151 legisladores

Actualmente, la Asamblea Nacional está conformada por 151 legisladores. Según el Ejecutivo, cada asambleísta percibe una remuneración mensual de $4.759, lo que representa un gasto anual de más de 8.6 millones solo en sueldos, sin contar bonificaciones, viáticos ni el personal de apoyo.

(Sigue leyendo: Así busca Noboa eliminar el CPCCS: conoce la pregunta y el anexo)

Niels Olsen Asamblea

Ley de Integridad Pública: La Asamblea pide tiempo a la Corte Constitucional

Leer más

De aprobarse esta reforma, la nueva Asamblea podría estar integrada por aproximadamente 71 legisladores, lo que implicaría una reducción de más del 50% en su tamaño actual.

El Gobierno argumenta que esta medida busca optimizar el gasto público y mejorar la eficiencia legislativa, sin afectar los principios democráticos ni los derechos constitucionales. La Corte Constitucional deberá pronunciarse sobre la viabilidad jurídica de la propuesta antes de que pueda ser sometida a votación popular.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBTEE AQUÍ