
La Revolución Ciudadana rechaza el informe sobre bases militares extranjeras
La Comisión Ocasional, presidida por la correísta Gissela Garzón, aprobó el informe para segundo y definitivo debate
A través de un comunicado, el 30 de abril del 2025, la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) expresó su rechazo al informe para segundo debate de la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, que busca permitir la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador.
¿Qué argumenta la RC?
La Revolución Ciudadana dice que tras cumplir con el procedimiento establecido en la Constitución y la Ley, la Comisión Ocasional, que trató la reforma parcial al artículo 5 sobre eliminar la prohibición de bases extranjeras militares, en suelo ecuatoriano, expresan su rechazo firme.
"Por la intención de atentar en contra de nuestra soberanía y dignidad nacional, engañando una vez más a la gente, justificando esto como una herramienta para atender la grave crisis de seguridad que vive el país".
En su comunicado, la RC señala que: La historia dice que la presencia de militares extranjeros, cuyas acciones no están controladas por ninguna ley, dieron paso a una serie de vulneraciones recogidas en libros y hasta en denuncias, que incluyeron hundimiento de embarcaciones pesqueras en Manta, incremento de violencia sexual y prostitución (trabajo sexual)".
Me niego a vivir en un país dividido entre “buenos” funcionales al poder y “malos” que nos negamos a claudicar. Defender la soberanía, los derechos humanos y la vida digna no nos convierte en los “malos”, somos ecuatorianas y ecuatorianos conscientes de su lucha.
— Gissela Garzón Monteros (@GisseGarzonM) April 30, 2025
Me niego a una… pic.twitter.com/fJlYPIeP4f
Sobre las Islas Galápagos
Para la Revolución Ciudadana, "el abandono de los últimos tres gobiernos representa una serie de retrocesos que explican la situación actual, que no se solucionan cediendo suelo patrio y arriesgando la vida y características de la Islas Galápagos". El movimiento afirma que se necesita más inversión social para enfrentar la inseguridad.
Lo aprobado
El texto del informe para segundo debate fue propuesto por la asambleísta del oficialista ADN, Nataly Morillo. En él se señala que, "la reforma al artículo 5 de la Constitución permitirá que el país se acoja a la cooperación internacional y reciba el apoyo tecnológico, con la aplicación de sistemas de inteligencia y logística para un efectivo combate a la delincuencia organizada transnacional".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!