Corte Constitucional
La Corte Constitucional suspendió la aplicación de varios artículos de tres leyes del Gobierno.Foto: Karina Defas/ Expreso

Noboa pone a prueba su músculo político con una marcha hasta la Corte Constitucional

 El gabinete y el bloque oficialista acompañarán al presidente, que acusa a los jueces de "tirar abajo leyes" para dar paz

Este martes 12 de agosto del 2025, desde las 11:00, el presidente Daniel Noboa buscará exhibir su 'músculo político' ante la Corte Constitucional. Lo hará a través de una marcha, con la que responde a la entidad que suspendió 16 artículos y una disposición de tres leyes económicas urgentes aprobadas: Solidaridad Nacional, Inteligencia e Integridad Pública.

Según la convocatoria del Gobierno, la concentración será en el tradicional puente de El Guambra, en las avenidas 10 de Agosto y Patria. Desde ahí, el objetivo es avanzar hasta el edificio de la Corte, en la José Tamayo E10-25 y Lizardo García, también en el centro norte de Quito.

"De manera pacífica vamos a protestar este día martes 12 porque no podemos permitir que nueve personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, vienen y nos tiran abajo las leyes que nos pueden dar seguridad y pueden dar paz a sus familias y pueden dejar trabajar en paz", dijo Daniel Noboa.

El miércoles 6 de agosto, Daniel Noboa hizo la convocatoria. Aseguró: "Yo marcharé con la gente hacia la Corte, para hacer sentir el verdadero poder del pueblo". Lo hizo dos días después de que la Corte Constitucional comunicara su decisión. El 5 de agosto el presidente anunció las siete preguntas para la consulta popular, incluyendo una para que los jueces constitucionales puedan ser sujetos de juicio político.

Bancada de ADN

Bancada de ADN pidió licencia con cargo a vacaciones para marcha de Daniel Noboa

Leer más

La decisión de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional admitió a trámite varias demandas de inconstitucionalidad contra tres leyes impulsadas por el presidente Noboa. Como medida cautelar suspendió de forma provisional 16 artículos y una disposición transitoria.  

Se trata de artículos de la Ley de Inteligencia, Ley de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, que fueron aprobadas con la amplia mayoría oficialista en el Legislativo.

Los artículos suspendidos de la Ley de Inteligencia

La Corte suspendió estos artículos de la Ley de Inteligencia: 5, 13, 22, 41, 42, 43, 47, 48, 50, 51, 52 y 55 y estos artículos de su reglamento: 9, 16, 17, 25, 33, 34, 35, 36. Además la disposición general primera.

Entre otros artículos constan los que dan paso a que entidades públicas, privadas y operadoras telefónicas deban entregar información (artículos 47, 48, 50 y 51), inclusive datos históricos de los últimos cinco años, sin una orden judicial.

Los artículos suspendidos de la Ley de Solidaridad Nacional

En la Ley de Solidaridad se suspendieron los artículos 6, 9, 13 y 14, que tienen que ver con la facultad del Ejecutivo no solo de decidir vía decreto que Ecuador vive un conflicto armado interno, sino de establecer medidas de todo para enfrentarlo. Así como de determinar qué es un Grupo Armado Interno y para brindar indultos.

DANIEL NOBOA DESFILE MILITAR

¿Noboa se pelea con todos? La razón detrás de "fabricar" sus antagonistas

Leer más

El 28 de febrero, la Corte Constitucional señaló que luego de un año "prácticamente ininterrumpido de estado de excepción" encontró que los beneficios han sido casi inexistentes y declaró la inconstitucionalidad de la causal de conflicto armado interno invocada por el presidente Daniel Noboa.

Los artículos suspendidos de la Ley de Integridad Pública

Se dispuso la suspensión provisional de la disposición transitoria décimo primera de la Ley de Integridad Pública. Establece que la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria emitirá las regulaciones necesarias para identificar las cooperativas de ahorro y crédito que, con el propósito de proteger los ahorros y aportes de la ciudadanía en las localidades y preservar la estabilidad financiera, deban transformarse en sociedades anónimas del sector financiero privado, bajo supervisión de la Superintendencia de Bancos.

¿Quiénes asistirán a la marcha convocada por Daniel Noboa?

El presidente Daniel Noboa, su gabinete y los asambleístas de la bancada oficialista de ADN. La bancada correísta, en un comunicado, rechazó que se "pretenda usar a los servidores públicos como fuerza de choque para una disputa política del Gobierno". Y solicitaron a la Contraloría acciones de control para "que el personal y vehículos oficiales permanezcan en sus funciones".

La semana pasada aparecieron vallas en espacios públicos de Quito, con leyendas con las que se culpa a la Corte de las muertes violentas.

El rechazo de abogados constitucionalistas

El Foro por la Democracia se pronunció, en un comunicado, reafirmando su respaldo absoluto al rol de la Corte Constitucional, como máximo órgano de control, interpretación y administración de justicia constitucional en el Ecuador, según el artículo 429 de la Constitución.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!