Premium

compra mascarillas distribuidoras 4 may 25 FR
Luis Fernández le vendió mascarillas a Gisel Hidalgo en los alrededores de las distribuidoras farmacéuticas, en el centro de Guayaquil.FREDDY RODRÍGUEZ

Tosferina en Ecuador: crece demanda de mascarillas infantiles para inicio de clases

Paquetes de 50 unidades se venden en 2 dólares. En algunas farmacias hay escasez, según madres de familia

La demanda de mascarillas aumentó en las últimas horas. A partir de la resolución del Ministerio de Educación, del pasado viernes, para que desde este lunes 5 de mayo sea obligatorio el uso de este accesorio en centros educativos, las familias lo buscan en farmacias y distribuidoras.

La cartera de Estado dispuso, con el memorando MINEDUC-2025-00103, la obligatoriedad del uso de mascarillas en los establecimientos educativos durante 60 días, para frenar la propagación de enfermedades respiratorias, incluida la tosferina.

Hay más de 300 casos de tosferina en Ecuador, con más concentración en la región Costa, que este lunes comenzará un nuevo año lectivo. La tosferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, que afecta principalmente a niños pequeños y puede ser mortal si no se trata adecuadamente. En adultos, suele confundirse con un resfriado común.

Desde varios sectores acuden a las distribuidoras

Uno de los puntos donde se concentran madres y padres de familia, es el de las distribuidoras farmacéuticas, en el centro. Las calles Alejo Lascano y Ximena son dos de las que recorrían este domingo para conseguir mascarillas para sus hijos, que están a punto de volver a las aulas.

venta mascarillas distribuidoras 4 may 25 FR
Algunos clientes buscaban medicinas pero también mascarillas en las distribuidoras farmacéuticas del centro de Guayaquil.FREDDY RODRÍGUEZ

Verónica Chilán llegó desde Urdesa. Ella recorrió farmacias y locales en centros comerciales pero aseguró que había escasez. En un lugar le ofrecieron dos mascarillas por un dólar, así que optó por acudir a las distribuidoras. Afuera de aquellas, en un puesto ambulante, Rebeca Fernández vendía una caja de 50 mascarillas a dos dólares. La comerciante aseguró que, por la alta demanda, se quedó sin el producto y que acudió a una fábrica para adquirir más pero le dijeron que no había.

"Estoy buscando desde ayer (sábado) que llegué de viaje, tipo ocho de la noche. Fui a todos lados y dijeron que a partir de las cinco de la tarde ya se habían acabado", comentó Chilán. Ella está de acuerdo con el uso obligatorio de mascarilla para estudiantes y docentes. Sin embargo, mencionó que para niños con alergias, portar cubreboca puede ser complicado.

Con ella coincidió Gisel Hidalgo, quien arribó desde Bastión Popular, porque allá no consiguió. "Me parece muy buena (la medida) pero deberían tratar de hacer otras cosas. Si para uno, como adulto, es fastidioso el uso de la mascarilla, imagínese para un niño de seis años, es complicado", comentó.

Ella cree que deberían fortalecerse otros aspectos, como medidas de higiene en las instituciones educativas, uso de alcohol, e incluso campañas de vacunación (el Gobierno Nacional anunció brigadas en las escuelas). Ella también compró mascarillas de adulto para su esposo, quien trabaja en un colegio. Optó por comprar en puestos ambulantes porque necesitaba al menos diez cajas y en una farmacia le vendían pero solo una caja por persona.

"Desde ayer (sábado) en la tarde ha empezado a venderse más. Estoy vendiendo más que otros días. He vendido unas 150 mascarillas y en otros días vendo menos de 100"Luis Fernández, vendedor ambulante en zona de distribuidoras farmacéuticas

'Me piden dos mascarillas por día'

Utilizando cubreboca y acompañada por su familia, Cindy Lara adquirió también este implemento, para su hijo. "Me mandaron a pedir dos mascarillas por día. Los chiquitos se las sacan, entonces mandaron a pedir dos", comentó a EXPRESO.

vacunación foto referencial

¿Qué es la tosferina y por qué genera inquietud en Ecuador?

Leer más

La ciudadana, quien es médica de profesión, calificó a la medida ministerial como "muy correcta". A su hijo le pidió no compartir envases de agua o alimentos con sus compañeros, ni que se acerque a algún estudiante con tos.

En un recorrido de EXPRESO por otro sectores céntricos, como la Bahía o los alrededores del Mercado Central, conocidos por la venta de útiles y uniformes escolares, era escasa la presencia de vendedores de mascarillas. Se observó a adultos mayores sobre todo utilizar este implemento.

Mientras en la ciudadanía no se ve el uso masivo de mascarillas, madres y padres siguen aprovechando las últimas horas del domingo para conseguir este artículo que, al menos por dos meses, será cotidiano en las aulas.

venta mascarillas Bahía 4 may 25 FR
En sectores como la Bahía, vendedores ambulantes ofrecen mascarillas y útiles escolares.FREDDY RODRIGUEZ

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí