veda cangrejo
Las personas que violen la veda de cangrejo pueden afrontar sanciones (foto referencial).ARCHIVO / EXPRESO

Comerciantes y pescadores se preparan para la veda del cangrejo rojo, en Ecuador

Hay expectativa por conocer el anuncio oficial de la medida en estos días. La restricción apunta a cuidar el ambiente y salud

Para los amantes de los cangrejos, quedan pocas semanas para disfrutar de este crustáceo antes de que inicie la segunda veda del año, que usualmente arranca el 1 de septiembre. En esta ocasión se trata de la "veda de muda", período en el que los cangrejos cambian su caparazón y generan sustancias nocivas para el consumo humano.

(Lea también | El acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur entra en su etapa final)

Nery Díaz, dueño del restaurante El Manglar y comercializador de cangrejos en Babahoyo, explica que el sector está a la espera porque actualmente las diferentes asociaciones están evaluando, junto a funcionarios del Ministerio de Producción, la mejor fecha para que entre en vigor la veda de muda de cangrejos. “Se espera que sea entre el 15 de agosto y el 1 de septiembre, pero aún no confirman la fecha”.

Díaz asegura que en en el sector se espera una respuesta a más tardar el próximo miércoles ya que los diferentes restaurantes, comercializadoras deben abastecerse de este producto, debido que previo a la veda hay una alta demanda por parte de los clientes.

El calendario oficial del Ministerio de Producción, Comercio Exterior y Pesca mantiene esta fecha como "por definir", generando expectativa entre los pescadores y comercializadores.

Este documento presenta diferencias importantes entre especies: para el cangrejo azul señala que será en el período de septiembre, pero se especifica que está "por definir". Para el cangrejo rojo, en cambio, no se menciona ninguna veda. Sin embargo, en 2024 esta restricción se aplicó en septiembre y duró 30 días, según el acuerdo ministerial MPCEIP-SRP-2024-0025.

cangrejo

Con 'la ensalada de cangrejo más grande del mundo', Naranjal quiere Récord Guinness

Leer más

Multas por Incumplimiento

Quienes violen la veda de cangrejo enfrentan consecuencias legales. Las sanciones administrativas incluyen multas de 2 a 10 Salarios Básicos Unificados ($ 940 a $ 4.700), decomiso inmediato del producto y suspensión de permisos pesqueros, conforme a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. Adicionalmente, constituye un delito contra la flora y fauna silvestre castigado con prisión de 1 a 3 años según el Código Orgánico Integral Penal.

La normativa establece que tanto el cangrejo azul como el rojo deben tener un mínimo de 7.5 centímetros de ancho de caparazón para su captura, mientras que el azul de 6 centímetros. Durante los períodos de veda queda terminantemente prohibida la captura, procesamiento, comercialización, transporte y posesión de estas especies, así como su comercialización tanto a nivel interno como para exportación.

Las empresas procesadoras que posean stock pueden comercializarlo durante los primeros cinco días de la veda, previa autorización de la Dirección de Control Pesquero. Durante los controles se realizan operativos con decomiso inmediato del producto ilegal.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO