cangrejos guayaquil
Referencial. SENAE frustra envío ilegal de mariscos a Estados Unidos.ALEX LIMA

Guayaquil: intentan sacar más de 1.000 cangrejos vivos sin permisos a EE. UU.

Gracias a una alerta, Aduanas evitó la salida ilegal de mariscos hacia EE. UU., en operativos realizados en Guayaquil

Una alerta del sistema de análisis Palantir permitió al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) detectar en Guayaquil un intento de exportación ilegal de productos marinos hacia Estados Unidos.

Durante el control físico, se encontró un cargamento sin documentación habilitante y con un contenido sorprendente: más de 1.000 cangrejos vivos, conchas procesadas y otros productos

La operación fue difundida en la cuenta oficial de SENAE en X, acompañada de un video con las fotografías de lo decomisado.

“Durante un aforo físico, se identificó un cargamento sin documentos habilitantes para su exportación. Se evitó su salida irregular y, en coordinación con la Subsecretaría de Pesca, se gestionó su retención y posterior liberación”, informó la entidad.

Hallan 2.460 cangrejos vivos en aeropuerto de Quito

Pero no fue el único hallazgo. El 25 de julio de 2025, en el aeropuerto de Quito, SENAE detectó 2.460 cangrejos vivos empacados con destino a Nueva York. La detección se hizo el jueves 24 de julio, durante un aforo físico.

A las 07:40 del viernes 25 de julio, comenzó la liberación de los crustáceos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas, gracias a la coordinación entre los Ministerios de Producción (Pesca) y Ambiente, junto con técnicos y guardaparques.

El valor de esta carga fue estimado en 720 dólares, según información de SENAE.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!