Refinerias Ecuador
La refinación de petróleo en Ecuador disminuyó en los complejos por la suspensión del transporte y la salida de operación de la planta de Esmeraldas.Cortesía / Petroecuador

Crisis petrolera: Este es el stock de combustibles que tiene Ecuador

La producción nacional de combustibles bajó. Petroecuador informó que el despacho de estos productos está garantizado

Ecuador cumple este 16 de julio de 2025 ya 16 días sin transportar crudo desde el Oriente hacia la terminal de Balao, en Esmeraldas. La medida fue tomada ante el avance de la erosión regresiva del río Coca, que obligó a reubicar las tuberías del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

(Lea también | Menor producción de combustibles en Ecuador: ¿Hay riesgo de desabastecimiento?)

La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, afirmó el 14 de julio de 2025 que el transporte de crudo a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se reanudará este 17 de julio de 2025.

La funcionaria no precisó cuándo se reanudará la operación del OCP, que estaba prevista que se retome el 13 de julio pasado. Además, recalcó que las fechas previstas se deben ajustar a las condiciones climáticas que existen en la zona afectada, en la provincia de Napo.

¿Qué efecto ha tenido la suspensión del transporte de crudo en Ecuador?

RefineriaShushufindi

Información pública sobre la operación de las refinerías en Ecuador es dada de baja

Leer más

El cierre de las operaciones en los oleoductos ha afectado a la producción petrolera, su almacenamiento, a las exportaciones o e incluso a la refinación.

La producción de gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo (GLP) o gas doméstico ha llegado a niveles “ínfimos”, según señaló Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), tras revisar el reporte del 14 de julio de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) -que fue el último que estuvo disponible en el portal de esta entidad- sobre la refinación de derivados. 

La ARCH no ha actualizado esta información desde entonces. Según mencionó la entidad a Diario EXPRESO, “el ambiente de dicha página está en mantenimiento y oportunamente se publicará la información a través de dicho espacio, sobre la base de la gestión oportuna del Centro de Monitoreo de Hidrocarburos”.

¿Cómo operan las refinerías de Ecuador en medio de la crisis petrolera?

En relación a la capacidad instalada que tiene Ecuador para realizar este proceso (175.000 barriles de crudo), las refinerías procesaron apenas un 17,6 %, según el último informe que publicó la ARCH.

  • La Refinería La Libertad, que tiene capacidad para procesar 45.000 barriles, contó con una carga de 18.646 barriles. Mientras tanto, Shushufindi, que puede recibir hasta 20.000 barriles por día, tuvo 12.161 barriles, detalló la ARCH.

  • El principal complejo, la Refinería Esmeraldas, que cuenta con una capacidad de 110.000 barriles, no está funcionando desde el 26 de mayo pasado, tras un incendio. El reinicio de sus operaciones está previsto para finales de este mes, afirmó el 14 de julio de 2025 la portavoz del Gobierno.

¿A cuánto asciende la producción nacional de derivados en Ecuador?

Así, en relación al 25 de mayo de 2025 -cuando estaban operativas las tres refinerías- la producción de combustibles durante el 13 de julio se redujo entre un 70 % y 100 %.

  • La producción de diésel bajó en un 70 %, pasó de 21.932 barriles diarios a 6.529. Esta proceso se concentra en la Libertad y Shushufindi.

  • La elaboración de nafta pesada (que sirve de base para las gasolinas Extra y Ecopaís) cayó en un 100 %. De 5.976 barriles se llegó a cero, en la Refinería Esmeraldas. En las otras plantas no se reporta producción de este producto.

  • Mientras tanto, la producción de GLP se contrajo en un 88,7 %. Se pasó de 491,43 toneladas métricas a 55,34 y se realiza solo en Shushufindi.
Producción de gas en Shushufindi

ARCH: Producción de gasolina, diésel y gas doméstico cae a niveles mínimos en Ecuador

Leer más

Petroecuador garantiza el despacho de combustibles en Ecuador

Petroecuador, que opera las refinerías de Ecuador, informó este 16 de julio de 2025 que esta empresa pública dispone del “stock suficiente de combustibles para garantizar el normal abastecimiento en el país”.

El stock para cubrir la demanda hasta el 15 de julio estaba entre 136.210 barriles el Jet A1 y 647.163 barriles el Diésel Premium. En función de los consumos diarios que maneja la Camddepe, en promedio, este stock permitiría cubrir la demanda de entre cuatro y 65 días (ver gráfico).

Sin embargo, Erazo precisó que  la producción de estos derivados se hace de manera diaria. Por esta razón el stock puede variar. Además, enfatizó que no han existido reportes de un posible desabastecimiento de estos productos en ninguna ciudad de Ecuador hasta este 16 de julio de 2025.

La libertad

La ARCH reporta cero stock de crudo en las refinerías de Ecuador

Leer más

Para cubrir la demanda, Petroecuador ha realizado una mayor importación de combustibles entre enero y lo que va de julio de 2025. Según información que remitió esta empresa a Diario EXPRESO se han realizado 17 concursos. Mediante estos procesos se ha adjudicado la compra de alrededor 29.770 millones de barriles de derivados entre diésel premium, naftas (gasolinas), diésel oil, Jet A 1. Esta cifra es mayor en un 20,2 % frente al mismo periodo de 2024.

En cuanto a la importación de propano y butano, que sirven para preparar gas doméstico, se han importado 1.099 toneladas métricas en lo que va de este 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!