Jovenes en Acción 2025
Miles de jóvenes intentaron registrarse al programa pese a las fallas del sistema digitalILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Jóvenes en Acción 2025: ¿Cuántas personas se han registrado hasta el momento?

A pesar del ciberataque, el programa ‘Jóvenes en Acción’ superó los 130 mil registros; conozca los plazos

El programa 'Jóvenes en Acción' superó los 130.000 inscritos a pesar de los problemas técnicos iniciales en su plataforma digital. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que las intermitencias en el sistema se debieron a un ciberataque a la infraestructura tecnológica del portal de inscripciones. Aunque se lograron más de 19.000 registros en las primeras horas, tras ser anunciado el programa, miles de usuarios reportaron dificultades para acceder al formulario en línea. La gran acogida del programa evidencia el interés de los jóvenes.

Para solventar estos inconvenientes, el MIES anunció la apertura de puntos de atención presencial en todo el país. Esta medida busca asegurar que todos los aspirantes puedan registrarse, garantizando un acceso equitativo. El plazo para las inscripciones se extiende hasta el 30 de agosto, proporcionando tiempo suficiente para que los interesados completen el registro. La selección de los beneficiarios no dependerá del orden de inscripción.

Inscripciones por institución y respuesta del MIES

El programa ha registrado una alta demanda, con la participación de varias instituciones en el proceso de inscripción. En una consulta de EXPRESO con el MIES, se conoció que el número de inscritos supera los 130.000. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos registra 18.979 inscritos, mientras que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas tiene 55.905. El Ministerio de Educación lidera con 62.099 registros

Las fallas en la plataforma digital no impidieron la masiva participación. El MIES reaccionó rápidamente para ofrecer alternativas, como la atención presencial. "Se logró la apertura de puntos de atención presencial en todo el país", se comunicó desde la institución. Esta acción buscó dar una solución frente a los desafíos tecnológicos, priorizando la accesibilidad para los ciudadanos.

Criterios y plazos para la selección de beneficiarios

Referencial. Pasantías en el programa Jóvenes en Acción 2025.

Jóvenes en Acción 2025: ¿Qué capacitaciones se ofrecerán a los participantes?

Leer más

La selección de los beneficiarios se realizará conforme a los criterios de elegibilidad establecidos por el programa. La institución enfatizó que el orden de inscripción no es un factor determinante para la selección.

“No se otorgarán cupos por quién se inscriba primero. Todos los aspirantes serán evaluados por igual”, indicó el MIES. La revisión de requisitos se hará con base en los criterios de elegibilidad establecidos, entre ellos la situación económica y social del solicitante.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!