
Jóvenes en Acción 2025: ¿Qué capacitaciones se ofrecerán a los participantes?
Ya iniciaron las inscripciones al programa. Ingresa al link de inscripción aquí
Desde el martes 5 de agosto iniciaron las inscripciones al programa Jóvenes en Acción que se extenderán hasta el próximo sábado 30 de agosto de 2025. El proyecto planea dar empleo a 80.000 postulantes de entre 18 y 29 años con 11 meses.
¿Qué se hace en las pasantías?
No hay una lista clara de las actividades que deberá cumplir cada pasante, lo que ha generado una confusión en los postulantes. Por otro lado, ya hay quienes suben contenido a sus redes sociales contando varias de las actividades que realizaron cuando participaron del proyecto en su primera fase.
@don_agrio Me tocó trabajar en jóvenes en acción
♬ sonido original - Josue agrio 🍋
¿Qué capacitaciones se ofrecerán a los participantes?
Se ha revelado que para cumplir con las funciones asignadas, los aspirantes recibirán capacitaciones para cada área que dependerán del lugar y tipo de institución con la que vayan a colaborar y pueden ser físicas y de campo como también de oficinas y administrativas.
Está previsto que las capacitaciones virtuales obligatorias para quienes queden seleccionados inicien en octubre de 2025. Se abordarán temas de ética pública, funciones básicas del puesto, manejo administrativo y atención ciudadana.

¿En qué entidades públicas se desarrollaran las pasantías?
- Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
- Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
- Ministerio de Educación
- Ministerios sectoriales y secretarías técnicas
Enlace para registrarte a Jóvenes en Acción 2025
Para registrarte en el programa deberás visitar el siguiente enlace: https://jovenesenaccion.inclusion.gob.ec/
El interés de los jóvenes por esta nueva postulación se debe a que contarán con experiencia laboral real y un salario mensual, que, si bien no ha sido confirmado para esta convocatoria, se sabe que en la fase anterior fue de $400.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO