Beatificación Juan Luis Larrera
Guayaquil abre la causa de beatificación de monseñor Juan Ignacio Larrea HolguínCortesía

Monseñor Larrea Holguín: vida, legado y camino hacia los altares

La Arquidiócesis de Guayaquil impulsa la causa de beatificación de monseñor Juan Ignacio Larrea Holguín

La Arquidiócesis de Guayaquil abrió oficialmente la causa de beatificación y canonización de monseñor Juan Ignacio Larrea Holguín, figura clave de la Iglesia católica ecuatoriana y primer miembro ecuatoriano del Opus Dei. 

La ceremonia de apertura se realizó a finales de junio en el salón de la parroquia El Sagrario, junto a la Catedral, presidida por el arzobispo y cardenal Luis Gerardo Cabrera. Participaron también monseñor Giovanni Battista Piccioli, obispo auxiliar; el vicario regional del Opus Dei en Ecuador, José Giner; el vicepostulador de la causa; y el perito histórico Fernando Monaj.

Nacido en Buenos Aires el 9 de agosto de 1927, Larrea Holguín se doctoró en Derecho en las universidades de Roma y Quito, y en Derecho Canónico en la Universidad de Santo Tomás. Su ministerio pastoral inició en 1962 con la ordenación sacerdotal

Fue obispo auxiliar de Quito, obispo de Ibarra, primer obispo castrense del país y, desde 1989 hasta 2003, arzobispo de Guayaquil. Reconocido por su labor pastoral, su dedicación académica y más de cien publicaciones, enfrentó con fortaleza un cáncer desde 1996 hasta su fallecimiento el 27 de agosto de 2006, en Quito.

Se investiga su obra pastoral, social y santa

Ana María Pesantes

Ana María Pesantes, nueva Embajadora del Ecuador ante Francia

Leer más

El padre Omar Mateo, delegado episcopal para la causa de beatificación, explicó que el proceso diocesano comenzó el 26 de junio de 2017, tras la declaración de “Siervo de Dios” por parte de la Santa Sede. 

“Se investiga su vida, sus virtudes, su obra pastoral y académica, incluyendo sus manuales de derecho civil que aún se usan en universidades del país. También se recogen testimonios y favores atribuidos a su intercesión”, señaló. Mateo precisó que esta fase culminará con el envío de la documentación al Vaticano, donde el Dicasterio para las Causas de los Santos evaluará si vivió con virtudes heroicas.

Como parte de la devoción que inspira su memoria, la Arquidiócesis ha convocado a una misa especial el miércoles 13 de agosto a las 17h00 en la Catedral de Guayaquil, con confesiones desde las 16h30, presidida por el cardenal Cabrera. “Adelantamos la fecha porque en los días cercanos a su aniversario estaremos celebrando el octavo Sínodo Arquidiocesano”, detalló Mateo, quien añadió que el sínodo se desarrollará del 25 al 28 de agosto en la Universidad Politécnica Salesiana, y dará como resultado nuevas líneas pastorales para la Iglesia local.

Larrea Holgu´ín vive en la memoria de sus fieles

Actualmente, Larrea Holguín permanece en la etapa inicial del camino hacia los altares. Para su beatificación se requiere la confirmación de un milagro atribuido a su intercesión, que deberá superar exámenes médicos y teológicos

Mientras tanto, la Asociación Juan Larrea Holguín y la comunidad eclesial mantienen viva su memoria, pidiendo a Dios que, en palabras del padre Mateo, “este proceso llegue a buen término y algún día sea declarado santo, como un bien para la arquidiócesis y para todos los que se han inspirado en su ejemplo”.

¿Te gusta leer a Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ