SOTE variante
El transporte de crudo está suspendido desde el 1 de julio de 2025 por el avance de la erosión regresiva del río Coca.Cortesía / Petroecuador

Jaramillo: Transporte de crudo en Ecuador se reanudará este 17 de julio

La suspensión de la operación de estas tuberías limita el transporte de crudo desde el Oriente hacia Esmeraldas

El transporte de crudo a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se reanudará este 17 de julio de 2025. Así lo informó la portavoz del presidente Daniel Noboa, Carolina Jaramillo este 14 de julio.

(Lea también | Erosión regresiva complica el tránsito hacia la Amazonía de Ecuador)

La funcionaria indicó que la reanudación de esta tubería se hará a la par de un plan de mantenimiento integral de esta infraestructura, que incluye entre otros un paso aéreo por los ríos Marker y río Loco; ocho variantes para alejar este oleoducto de la erosión regresiva del río Coca, inspecciones para identificar puntos de riesgos y otros.

Jaramillo mencionó que esta medida se toma debido a que la infraestructura tiene más de 50 años en operación. Pero no dio detalles sobre la inversión planificada para estas intervenciones y el cronograma de trabajos. “Le corresponde a Petroecuador”.

¿Qué pasó con el transporte de crudo en Ecuador?

El SOTE y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador se encuentran fuera de operación desde inicios de julio de 2025 debido a afectaciones en su tubería por al avance de la erosión regresiva del río Coca.

La libertad

La ARCH reporta cero stock de crudo en las refinerías de Ecuador

Leer más

Este evento ha causado que se suspendan las exportaciones de petróleo, que se contraiga la producción petrolera e incluso reduzca el stock de esta materia prima en las refinerías del país: La Libertad, Shushufindi e incluso Esmeraldas, que está cerrada desde el 26 de mayo de 2025 tras un incendio.

Sobre este último punto Jaramillo aseguró la lectura que realiza la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) -sobre el stock de crudo en las refinerías- reflejan los datos del momento y enfatizó que Ecuador cuenta todavía con disponibilidad de esta materia prima.

La funcionaria no precisó cuándo se reanudará la operación del OCP, que estaba prevista que se retome este 13 de julio. Además, recalcó que las fechas previstas se deben ajustar a las condiciones climáticas que existen en la zona afectada, en la provincia de Napo.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO