
Condenas internacionales tras muerte de periodistas en bombardeos israelíes en Gaza
Netanyahu tilda de "accidente" el doble bombardeo israelí a un hospital, con 20 muertos
Grupos defensores de los derechos humanos, organismos internacionales y numerosos países condenaron enérgicamente este lunes el ataque israelí contra el Hospital Nasser en la Franja de Gaza, que dejó al menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó "profundamente" el bombardeo, que calificó de "accidente trágico".
La ONU reitera que los periodistas no son "objetivos" militares.
Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, reiteró que los periodistas y los hospitales no son objetivos militares.
"El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para quedarse estupefactos en silencio, sino para actuar, exigiendo responsabilidades y justicia", declaró Shamdasani.
El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció la inacción "escandalosa" de la comunidad internacional frente a la guerra en la Franja de Gaza.
Este ataque equivale a "llamar las últimas voces que denuncian la muerte silenciosa de los niños víctimas de la hambruna", declaró en X Lazzarini.
VIDEO: 🇶🇦 🇵🇸 Al Jazeera staff hold vigil for journalists killed by Israel in Gaza
— AFP News Agency (@AFP) August 12, 2025
Staff gathered at the network's Doha headquarters for a memorial for five colleagues, including Anas al-Sharif, who Israel alleged was a "terrorist" who "posed as a journalist"#AFPVertical pic.twitter.com/ZSR1xcQpAP
La reacción de Reino Unido y Francia
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, expresó que está "horrorizado" por el ataque y declaró que "los civiles, los trabajadores sanitarios y los periodistas deben ser protegidos".
El bombardeo israelí contra un hospital de Gaza es "intolerable", declaró el lunes el presidente francés, Emmanuel Macron, quien instó a Israel a "respetar el derecho internacional".
"Los civiles y los periodistas deben estar protegidos en toda circunstancia. Los medios de comunicación deben poder ejercer su misión de forma libre e independiente para cubrir la realidad del conflicto", expresó en X Macron, tras una conversación telefónica con el emir de Catar.
Alemania pide una investigación
Alemania señaló el lunes que estaba "conmocionada por la muerte de varios periodistas, trabajadores de rescate y otros civiles" en los ataques aéreos israelíes contra el Hospital Nasser de Gaza.
"Este ataque debe ser investigado", afirmó en X el Ministerio de Asuntos Exteriores, que pidió a Israel "permitir el acceso inmediato de los medios extranjeros independientes y garantizar la protección de los periodistas que trabajan en Gaza".
El punto atacado por Israel en el Hospital de Nasser, en Gaza, lo usaban periodistas para retransmitir en vivo.
— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 25, 2025
El último balance de las autoridades eleva el recuento de fallecidos de 14 a 19, de los cuales cuatro son periodistas.https://t.co/7HjqBHsjyQ
Irán y Catar, entre lo atroz y lo aberrante
El portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baghai, condenó enérgicamente los ataques israelíes contra el hospital, calificándolos de "crimen atroz".
"Los apoyos políticos y militares del régimen de ocupación, en particular Estados Unidos, cómplices y socios de los atroces crímenes cometidos contra el pueblo palestino, deben rendir cuentas ante la comunidad internacional", sostuvo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores catarí deploró los ataques israelíes, que constituyen "un nuevo episodio en la serie de crímenes aberrantes cometidos por la ocupación contra el pueblo palestino hermano y una violación flagrante del derecho internacional".
El hecho de atacar a periodistas y médico personal "requiere una acción internacional urgente y decisiva", agregó.
WARNING: GRAPHIC CONTENT
— Reuters (@Reuters) August 25, 2025
Video shows the moment a second strike hit Nasser hospital in Khan Younis, as emergency responders were removing the bodies of those killed in another strike minutes earlier https://t.co/DXtTbrTRJq pic.twitter.com/J2kHVop0Ez
Las agencias de noticias Reuters y AP en duelo
La agencia de noticias británica-canadiense Reuters y la estadounidense The Associated Press expresaron su consternación tras la muerte de sus colaboradores en los ataques.
"Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled", declaró un portavoz de Reuters.
También AP declaró en una nota que estaba "conmocionada y entristecida" por el deceso de Mariam Dagga, de 33 años, una periodista visual que trabajaba como freelance para la agencia desde el inicio de la guerra.
El grupo islamista Hamás califica el ataque de Israel contra el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, como una nueva «escalada» en el «genocidio» contra la población gazatí.https://t.co/L2LG8Bmu6A pic.twitter.com/gqFiQbiLCP
— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 25, 2025
Condena de Reporteros Sin Fronteras (RSF)
La oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó "con la mayor firmeza" el asesinato de periodistas y pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU "para poner fin a esta masacre".
La Asociación de la Prensa Extranjera en Jerusalén - que representa a periodistas en Israel y en los Territorios Palestinos - exigió al ejército y al gobierno israelí una "explicación inmediata" sobre los ataques y les pidió "que cese de una vez por todas su práctica abominable de atacar a periodistas".
Médicos Sin Frontera denuncian un ataque horrendo
También Médicos Sin Fronteras condenó enérgicamente los "terribles ataques perpetrados hoy por Israel contra el complejo médico Nasser", el único hospital público que funciona parcialmente en el sur de Gaza.
"Durante los últimos 22 meses, hemos visto cómo las fuerzas israelíes han arrasado centros de salud, silenciado a periodistas y sepultado a trabajadores sanitarios bajo los escombros", denunció en X la oenegé.
"Mientras Israel sigue ignorando el derecho internacional, los únicos testigos de su campaña genocida están siendo atacados deliberadamente. Esto debe acabar ya", exhortó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!