
Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza
De momento, Israel no se ha pronunciado al respecto. Propuesta llega por intermedio de a mediación de Egipto y Catar
El grupo islamista Hamás confirmó este lunes 18 de agosto de 2025 que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, aunque no dio detalles sobre las condiciones, e Israel, de momento, no se ha pronunciado al respecto.
"Hamás y las facciones palestinas anunciaron su aprobación de la propuesta presentada ayer por los mediadores egipcios y cataríes", dijo el grupo palestino en un breve comunicado.
El mensaje llega después de que varios medios israelíes y árabes dijeran que la milicia islamista ha dado el visto bueno a firmar un acuerdo parcial, que incluye la liberación de algunos de los rehenes en la Franja y la retirada de los soldados israelíes del norte y el este del enclave.
Este lunes, una fuente egipcia dijo a EFE que Hamás dio su visto bueno a la última propuesta de tregua tras una reunión conjunta entre mediadores egipcios y cataríes con los líderes de su delegación presentes en Egipto.
VIDEO: 🇮🇱 🇵🇸 Mass rally in Tel Aviv calls for end to Gaza war, hostage deal
— AFP News Agency (@AFP) August 18, 2025
Tens of thousands gathered to call for an end to the war and the release of hostages, one of the largest demonstrations in Israel since the start of the fighting in October 2023#AFPVertical pic.twitter.com/f07c9saG99
Un alto el fuego de 60 días
El plan incluye congelar las actividades militares del grupo en la Franja de Gaza, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave para aliviar la grave crisis humanitaria que enfrenta la población gazatí.
"La propuesta estipula que Israel permitirá el paso seguro de los camiones de ayuda humanitaria, así como la retirada del Ejército israelí de algunas zonas en las que había entrado tras el fracaso del acuerdo de alto el fuego el pasado 2 de marzo", agregó la fuente, que no especificó ninguna cifra de prisioneros palestinos que Israel liberará a cambio de los rehenes israelíes.
Tras conocerse la noticia, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que la única razón por la que Hamás está dispuesto a volver a la mesa de negociaciones es la amenaza de Israel de conquistar la ciudad de Gaza, mientras que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aseguró que los islamistas se enfrentan a una "presión inmensa".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!