Gremios sociales anuncian movilizaciones en Guayaquil
Gremios anuncian movilización desde el Parque Centenario hacia la Corte ConstitucionalFREDDY RODRÍGUEZ

FUT convoca gran protesta en Guayaquil contra leyes económicas y despidos masivos

Gremios protestan por despidos y leyes que agravan la situación de salud, educación, empleo y gasto social

Varios gremios sociales, se reunieron este 6 de agosto de 2025 en la sede de la UNE Guayas, ubicada en Carchi y Argentina, para definir acciones frente a las recientes decisiones del Gobierno. En el encuentro participaron el Frente Unitario de Trabajadores del Guayas, el Frente Popular del Guayas, la Federación Democrática de Trabajadores del Guayas (FDTG) y la Unión General de Trabajadores del Ecuador.

Los dirigentes anunciaron una movilización para este miércoles 7 de agosto a las 16:00, en el parque Centenario, para rechazar las leyes económicas urgentes impulsadas por el Ejecutivo. La protesta también respaldará la suspensión parcial de varios artículos de dichas leyes por parte de la Corte Constitucional.

"Este no es su patio trasero", afirman los dirigentes

Virginia Pinella, vicepresidenta nacional de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, afirmó que el Gobierno busca concentrar todos los poderes del Estado. "No gobierna para el pueblo, sino para su club de amigos", expresó. También denunció el despido de más de 5.000 trabajadores y el anuncio de la salida de 78.000 más.

Virginia Pinela
Virginia Pinella criticó los despidos masivos y exigió presupuesto para salud y educaciónFREDDY RODRÍGUEZ

"No solo despiden empleados, afectan a miles de familias que dependen de ese salario para sobrevivir", criticó Pinella, quien también preside la Federación Democrática de Trabajadores Uruguayos. Pidió mayor inversión en salud y educación, sectores que calificó como “gravemente precarizados”.

Organizaciones alertan por despidos y recortes sociales

Fabián Macías, presidente del FUT Guayas, aseguró que las leyes aprobadas son "inconstitucionales" y fueron tramitadas sin respeto al debido proceso legislativo. "Nos quieren tratar como si fuéramos una hacienda. Pero no lo permitiremos", afirmó.

Fabian Macías
Fabián Macías advirtió que las leyes económicas son inconstitucionales y llamó a la unidad popularFREDDY RODRÍGUEZ

Macías convocó a todos los sectores a sumarse a la marcha. "Estas medidas afectan a toda la ciudadanía. Solo unidos podremos frenar los atropellos del Gobierno", señaló, y remarcó que la movilización será pacífica y dentro del marco legal.

Críticas al Ejecutivo y respaldo a la Corte Constitucional

Juan Cervantes, presidente del Frente Popular del Guayas, también se pronunció. "Noboa cree que dirige un supragobierno por encima de la Constitución", advirtió. Aplaudió que la Corte Constitucional haya suspendido algunos artículos de las leyes y pidió que se las declare totalmente inconstitucionales.

Juan Cervantes
Juan Cervantes denunció que el Gobierno actúa por encima de la Constitución y pidió declarar inconstitucionales las leyesFREDDY RODRÍGUEZ

El dirigente rechazó también la venta de activos públicos, la presencia militar extranjera y la consulta popular propuesta por el Ejecutivo. "Ninguna de las siete preguntas resuelve los problemas del pueblo. Solo buscan consolidar el poder", dijo.

La UNE y los despidos masivos

Despidos en Educación: UNE denuncia supresión de 100 plazas sin evaluaciones

Leer más

Gremios cuestionan intenciones económicas y sociales del Gobierno

Cervantes criticó que, en lugar de atender educación, salud o el agro, el Gobierno recorta presupuestos para pagar la deuda externa. "Pretende tomar los fondos sociales para beneficiar a los tenedores de bonos, que son sus socios", denunció.

Además, exigió una moratoria de cuatro años al pago de la deuda externa y el cobro de impuestos a grandes empresarios. "Ahí está el dinero que puede financiar la educación, la salud, el agro y la seguridad social", sostuvo.

La movilización apunta a la Corte Constitucional

Los dirigentes coincidieron en que el gobierno de Noboa ha sido "indolente, mentiroso e incapaz". Por eso, convocaron a los trabajadores a movilizarse este miércoles hacia las oficinas de la Corte Constitucional.

"Exigimos que se declare la inconstitucionalidad total de estas leyes antiobreras y antinacionales", concluyó Cervantes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!