La UNE y los despidos masivos
UNE alerta que la supresión de plazas en Educación afecta a familias y servicios públicosILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Despidos en Educación: UNE denuncia supresión de 100 plazas sin evaluaciones

La UNE alerta que al menos ocho trabajadores con nombramiento permanente serían desvinculados sin garantías laborales

La Unión Nacional de Educadores (UNE) denunció este 28 de julio que el Gobierno habría iniciado la supresión de 100 plazas en el Ministerio de Educación. Según el gremio, esta decisión se ha ejecutado sin notificaciones formales ni evaluaciones técnicas previas.

"Lo maquillan con tecnicismos, pero es simple: despidos abruptos", escribió la UNE en su cuenta oficial de X. La organización insiste en que se trata de una acción que vulnera derechos laborales y deja a cientos de familias sin sustento.

UNE critica falta de alternativas para trabajadores afectados

De los 100 trabajadores afectados, ocho tendrían nombramiento permanente, lo que agrava la situación legal y social del caso. "¿Dónde está el plan de empleo o de créditos productivos como alternativa?", cuestiona la UNE en su pronunciamiento.

Para el gremio, estas decisiones no reflejan eficiencia, sino un "abandono institucional" de las funciones del Estado. "Esto no es austeridad, es violencia estructural", concluyeron en su publicación.

La UNE convoca a movilizaciones por el trabajo y lo público

Jóvenes en acción y sin plata

Jóvenes en Acción 2025: vuelve convocatoria, pero aún hay jóvenes esperando su pago

Leer más

Como medida de protesta, el sindicato convocó a una movilización nacional el próximo 7 de agosto. Además, anunciaron su participación en la Convención de los Trabajadores el 16 de agosto, donde insistirán en la defensa del empleo público.

"No vamos a quedarnos callados", advierte la organización, que sostiene que estos despidos son un "ataque a los servicios públicos, que son también derechos".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!