
Jóvenes en Acción 2025: vuelve convocatoria, pero aún hay chicos esperando su pago
Participantes de la fase anterior denuncian atrasos, silencio institucional y desorganización
El programa Jóvenes en Acción, relanzado este 28 de julio por el presidente Daniel Noboa con la promesa de abrir 80.000 nuevas plazas y entregar una compensación mensual de $400, arrastra todavía deudas con varios participantes de su primera fase, ejecutada entre finales de 2024 y el primer trimestre de 2025.
“Aguanté sol y cansancio... y aún espero”
EXPRESO conversó con tres jóvenes que participaron en esa etapa y que, pese a haber cumplido con sus asignaciones, aún no reciben el pago completo. Por temor a represalias en su proceso de pago, pidieron mantener sus apellidos en reserva.

Jeremy relata que trabajó limpiando monte en una zona extensa, cumpliendo todos los requisitos exigidos, pero no ha recibido los pagos correspondientes a dos de los tres meses de su labor. “Es injusto. Existe un equipo asignado a la gestión de pago y les atribuyo la responsabilidad e incompetencia. Aún tengo la esperanza de que me paguen”, afirma. Pese a todo, asegura que volvería a aplicar: necesita un ingreso para costear sus estudios.
Silencio oficial y mensajes ignorados
Francesco también completó sus tareas, incluyendo 15 asistencias registradas en abril y mayo, el mínimo requerido. Pero mientras algunos de sus compañeros ya recibieron el pago, él sigue esperando. “Escribí a la Zonal 5 y solo me pidieron los datos una vez. Luego, nunca respondieron. Cuando llamo al MAATE en Quito, me cuelgan al mencionar que soy del programa”, denuncia. Aun así, rescata lo positivo de la experiencia: “Pude pagar mis estudios unos meses y conocí gente valiosa”.
Sebastián participó durante cinco meses, con más de 20 asistencias como voluntario, pero solo recibió pago por dos meses. Intentó entregar certificados dos veces al MIES, sin éxito. “Pagaban como al azar. Algunos que apenas fueron seis veces recibieron todo completo. Todo fue desorganizado”, dice. Critica además la falta de convocatorias en marzo: “No hubo ni en redes ni en correos, pero igual nos culpaban por no participar”.
Un programa valioso, pero con deudas pendientes
Pese a las denuncias, los tres jóvenes afirman que, si se solucionaran los atrasos, volverían a postularse. La experiencia, dicen, les ayudó a adquirir habilidades, cubrir gastos y ampliar su red de contactos.
El Gobierno ha anunciado que el nuevo ciclo de Jóvenes en Acción incluirá una etapa de capacitación en octubre, y que el trabajo se desarrollará entre noviembre de 2025 y febrero de 2026. Las inscripciones inician el 5 de agosto.