Planta de gas natural
Campo Amistad es la única instalación de extracción de gas natural bajo operación directa de Petroecuador en el país.MARTHO GUILLÉN / Expreso

Petroecuador proyecta elevar 25% la producción de gas natural en Campo Amistad

La oferta incrementará cinco millones de pies cúbicos diarios a partir de agosto próximo 

La estatal Petroecuador implementa una estrategia de reactivación de pozos cerrados que permitirá aumentar la producción de gas natural en su único campo operativo marino, representando un impulso clave para el sector energético nacional.

La empresa anunció que mediante la apertura y reacondicionamiento de dos pozos del Bloque 6, la producción diaria del Campo Amistad aumentará de 19,5 millones de pies cúbicos actuales a 24,5 millones de pies cúbicos, lo que representa un incremento de cinco millones de pies cúbicos diarios a partir de agosto próximo.

TRansmision

Importación de energía desde Colombia apunta a reducir costos en Ecuador, según Noboa

Leer más

Esta intervención técnica se enfoca en recuperar zonas con perspectivas productivas identificadas en pozos previamente cerrados, optimizando así los activos existentes sin requerir nuevas perforaciones inmediatas.

Ubicación estratégica e infraestructura

El Campo Amistad opera desde una plataforma marina ubicada a 72 kilómetros de la costa continental sur de Ecuador, posicionándose como la única instalación de extracción de gas natural bajo operación directa de Petroecuador en el país.

Esta ubicación offshore permite el suministro directo a infraestructura crítica nacional, particularmente a la central termoeléctrica Celec – Termogas Machala y diversas industrias del sector productivo ecuatoriano. 

Según el gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, el incremento productivo garantizará "un mayor abastecimiento para la generación eléctrica y el sector industrial", fortaleciendo la seguridad energética nacional y reduciendo la dependencia de importaciones de gas.

El fortalecimiento de la oferta nacional de gas natural representa un factor estratégico para la estabilidad del sistema eléctrico ecuatoriano y la competitividad industrial del país.

pescado

Tunacons implementa el uso de plantados ecológicos para una pesca sostenible

Leer más

Potencial geológico y proyecciones futuras

Los trabajos de reacondicionamiento han generado nueva información geológica sobre formaciones no desarrolladas en el campo, específicamente en las zonas Puná y Progreso. Estos datos servirán como base para diseñar intervenciones más complejas programadas para el último trimestre de 2025.

Las próximas fases incluyen perforaciones mayores con torre en el Bloque 6, indicando una estrategia de expansión sostenida de la capacidad productiva del campo.

El Campo Amistad cuenta con reservas certificadas de 167.300 millones de pies cúbicos de gas natural entre probadas y probables, mientras que los recursos prospectivos alcanzan 241.000 millones de pies cúbicos, según datos oficiales de Petroecuador.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ