
Alerta por despidos masivos: UNE denuncia arbitrariedad en el sector público
Se eliminarían más de 5.000 cargos previo a las evaluaciones del Ministerio de Trabajo, según UNE
El Decreto Ejecutivo 57, firmado por el presidente Daniel Noboa, reformó el reglamento de la Ley de Integridad Pública. Según la Unión Nacional de Educadores (UNE), esto representa un ataque a la estabilidad laboral.
“El régimen tiene lista una nómina de aproximadamente cinco mil trabajadores públicos” que serán desvinculados incluso antes de las evaluaciones, advierte el gremio en su comunicado emitido el 24 de julio de 2025.
UNE: Reforma permite despidos sin justificación técnica ni indemnización inmediata
La UNE cuestiona que ahora se puedan suprimir puestos “sin sustento técnico”, sin que exista una planificación de talento humano que respalde la medida. Según la organización, esto “abre la puerta a despidos arbitrarios, improvisados y sin justificación real”.
Además, denuncia que “se legaliza el despido sin pago inmediato de indemnizaciones”, lo que precariza las condiciones laborales, ya que se permitirá diferir el pago mediante bonos del Estado.
Educación, entre los sectores más afectados por el nuevo reglamento
Entre el personal que podría ser despedido están conserjes, personal administrativo, bibliotecarios, funcionarios de los DECE y UDAI, y secretarias. “La posibilidad de eliminar estos cargos sería una grave afectación a los derechos de los estudiantes con discapacidad”, indica el gremio.
También se destaca la sobrecarga que ya enfrenta el personal docente por la falta de auxiliares y personal de apoyo. “Recordamos que muchas escuelas ya operan sin guardias, ni bibliotecarios”, añade la UNE.
UNE califica al reglamento como político y “maquiavélico”
La organización cuestiona que, según la disposición general novena del reglamento, no se aplicarán las reformas a trabajadores con regímenes especiales. Sin embargo, enfatiza que las figuras de nombramiento provisional y contrato ocasional sí están incluidas en la LOSEP.
“Se abre el camino para la cesación de funciones de servidores con nombramientos provisionales sin otra condición que la decisión de la autoridad nominadora”, advierte la UNE.
Sindicatos preparan acciones frente a las reformas
La UNE critica que el reglamento deje de lado criterios técnicos para evaluar al personal. “Expresamos nuestra decisión a evaluarnos de manera técnica, no bajo criterios subjetivos que politizan el servicio público”, señala el comunicado.
Se anticipa que en las próximas horas la UNE, el FUT y otras organizaciones anunciarán acciones frente a estas disposiciones. “Presentaremos las acciones a desarrollar”, concluye el Comité Ejecutivo Nacional.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!