Álvarez y Noboa
El alcalde de Guayaquil respondió a la consulta en el enlace radial.Ilustración Miguel Rodríguez

¿El Municipio de Guayaquil le prestaría dinero al Gobierno? Esto respondió el alcalde

En medio del enlace radial le consultaron si estaría dispuesto a prestarle 30 millones al Gobierno de Daniel Noboa. Esto dijo

Durante el enlace radial del  Municipio de Guayaquil, espacio en el que el alcalde Aquiles Álvarez se dirige cada semana a la ciudadanía, una pregunta llamó especialmente la atención.

Según recordó el entrevistador, el exalcalde Jaime Nebot prestó 50 millones de dólares del presupuesto municipal al  Gobierno Nacional, en ese entonces liderado por Rafael Correa. Con ese antecedente, consultó a Álvarez: “¿Qué pasaría si el presidente Noboa lo llama y le pide 30 millones de dólares? ¿Usted le prestaría?

La respuesta de Álvarez ante un préstamo hipotético

Ante la pregunta, Álvarez esbozó una sonrisa y respondió de manera directa, ante miles de oyentes. “Eso sería en un mundo ideal, si estuviésemos al día y tuviésemos los recursos. Pero si eso pasa en algún momento, encantado de la vida”, afirmó el alcalde.

Baches gye

Guayaquil, la ciudad que tropieza varias veces con los mismos baches

Leer más

Agregó que, desde su perspectiva, el bienestar colectivo debe primar sobre cualquier interés personal. “Siempre es más importante el bien común que cualquier situación personal. No debemos personalizar las decisiones en las instituciones públicas. Estamos de paso, estamos para administrar lo que es del pueblo. Si se puede colaborar entre instituciones hermanas, por supuesto, a las órdenes siempre. El Muy Ilustre Municipio de Guayaquil es de puertas abiertas”, expresó.

Disputas entre el Gobierno y el Municipio de Guayaquil

Este episodio se suma a una serie de tensiones que, desde hace menos de un año, han marcado la relación entre el Gobierno Nacional y el alcalde de Guayaquil

Las diferencias han abarcado temas como la recolección de basura, la ejecución de obras y la calidad del agua potable, sobre la cual el presidente Daniel Noboa llegó a afirmar en diciembre de 2024 que podría contener “heces”.

Actualmente, Álvarez ha sido convocado a comparecer ante la Asamblea Nacional, en medio de otras controversias institucionales.

Entre los desacuerdos más notorios también figuran disputas por la administración del Parque Samanes, las canchas de pádel, la empresa Urvaseo y el control del sistema de agua potable en la ciudad.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!