IESS archivo
La afiliación voluntaria brinda acceso al seguro de salud y a la pensión jubilar, según las semanas aportadas.ARCHIVO / expreso

Afiliación voluntaria al IESS: requisitos, aporte y cómo hacer el trámite

El aporte depende del ingreso que declara cada persona. La base mínima debe ser un salario básico unificado

Cualquier persona mayor de 18 años, sin relación de dependencia y sin moras con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), puede asegurarse de forma voluntaria para acceder a los beneficios que brinda este sistema en salud y pensiones.

(Lea también | Ciudadano que se hacía pasar por funcionario del SRI va a prisión y pagará multa)

El trámite se realiza en línea y el aporte mensual es 17,60 % sobre la base que el propio afiliado declara, que no podrá ser menor a un Salario Básico Unificado (SBU). Para 2025 este monto equivale a $ 470.

Así, en este caso el aporte que debe realizar el afiliado voluntario representa $ 82,72 cada mes.

¿Quiénes se pueden afiliar de forma voluntaria?

TIGO Millicom

Tigo tiene un pie en Ecuador, pero continúa sin luz verde

Leer más

Esta modalidad de afiliación a la seguridad social es una opción para trabajadores independientes y ecuatorianos que residen en el exterior, refiere el IESS en su portal web.

Durante el proceso de registro se valida la identidad y que no existan obligaciones pendientes.

Por esta razón, es necesario que las personas interesadas cuenten con su cédula de ciudadanía o pasaporte, un correo electrónico activo y medios de pago para cumplir mensualmente.

La entidad recordó que mantener los aportes al día evita multas y la suspensión de la cobertura.

El procedimiento para afiliarse de manera voluntaria es en línea

Los pasos para realizar la afiliación voluntaria son:

  1. Acceda a www.iess.gob.ec.
  2. Ingrese a Servicios en línea.
  3. Clic en Solicitar afiliación.
  4. Elija la modalidad: Voluntarios en Ecuador o Ecuatorianos en el exterior.
  5. Registre el número de la cédula de identidad y la fecha de nacimiento para la validación.
  6. A continuación, coloque la base de aportación, tomando en cuenta la base mínima de aportación que se muestra en la parte superior de la pantalla.
  7. Automáticamente, el sistema calculará el aporte mensual, según la base de aportación ingresada.
  8. Active, solo si está de acuedo, el débito bancario para cobrar el aporte automáticamente.
  9. Finalmente dé clic en aceptar la afiliación y finalice el trámite.

¿Cómo calcular cuánto debe aportar?

BCE X

Norma reactiva la Junta Financiera y Monetaria: así cambia la economía ecuatoriana

Leer más

El aporte es 17,60 % aplicado a la base de aportación declarada por el afiliado.

Así, en el caso que su ingreso mensual sea $ 500 el aporte referencial es $ 88. Mientras tanto, si su base es $ 800 deberá destinar $ 140,8 para su afiliación voluntaria.

La entidad precisó que la base se puede modificar después desde la cuenta del afiliado y también es posible registrar un aviso de salida cuando se requiera.

Beneficios y coberturas que otorga la afiliación voluntaria en el IESS

  • Acceso al seguro de Salud y a la pensión jubilar, según las semanas aportadas.

  • Si el afiliado está en el exterior, la atención de salud se presta dentro del país cuando se encuentre en Ecuador

  • Los aportes previos si los hubo se acumulan en la historia laboral.

Consejos prácticos

Una vez que concluya el proceso de afiliación voluntaria guarde una constancia escrita del proceso y verifique su estado en Historia Laboral.

Revise también cada mes la fecha límite de pago para evitar recargos. Además, si cambia de ingresos, ajuste su base declarada para no sobredimensionar el aporte.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ