IA SRI
El ciudadano sentenciado acudió a un local portando una credencial falsa del SRI y solicitó dinero al propietario del negocio (imagen referencial).Generado con IA

Ciudadano que se hacía pasar por funcionario del SRI va a prisión y pagará multa

La persona sancionada solicitó dinero al propietario de un negocio en Ambato, en la provincia de Tungurahua

Un ciudadano que se hizo pagar por funcionario del Servicio de Rentas Internas (SRI) para solicitar dinero en un negocio, en Ambato, fue condenado a ocho meses de prisión y al pago de $ 1.880 de multa. Así lo informó este 16 de octubre de 205 la entidad de control tributario de Ecuador.

(Lea también | Compras de alimentos con crédito subió 46 %; hay demora en pago de deudas)

La entidad refirió que la condena para esta persona se produjo tras ser hallado culpable del delito de usurpación y simulación de funciones públicas, luego de hacerse pasar por funcionario del SRI.

Según las investigaciones, el ahora sentenciado se presentó en un local comercial, ubicado en las calles López de Solís y Obispo Riera, en el sector del paso lateral, en el sur de Ambato, en la provincia de Tungurahua. 

Llegó a este establecimiento portando una credencial falsa del SRI y solicitó dinero al propietario del negocio, simulando realizar una verificación tributaria oficial, refirió la entidad.

Tras este suceso, el contribuyente afectado presentó una denuncia para alertar a las autoridades lo ocurrido.

Salario básico

Salario básico 2026: Discusión sobre nuevo monto arranca en Ecuador; ¿Habrá aumento?

Leer más

El SRI recordó que sus funcionarios están debidamente identificados, que todos los trámites son gratuitos y cualquier pago debe realizarse únicamente mediante el sistema financiero.

El ciudadano que fungía como funcionario del SRI fue sometido a un juicio

El proceso penal contó con la participación del SRI como parte procesal afectada. Durante el juicio, que se desarrolló mediante un procedimiento abreviado, se dictó una sentencia condenatoria que incluye una pena privativa de libertad de ocho meses y una multa equivalente a cuatro salarios básicos unificados. Esto representa $ 1.880.

La persona condenada deberá también ofrecer disculpas públicas por escrito a la Administración Tributaria como medida de reparación integral.

Ante este hecho, el SRI reiteró su compromiso de fortalecer los mecanismos de control a escala nacional para combatir el fraude fiscal y prevenir actos de corrupción. Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos para reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con presunto fraude tributario, asegurando que estos casos serán puestos en conocimiento de la Fiscalía General del Estado para su debido procesamiento legal.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ