
¿Cuál sería la razón de la caída en el consumo de diésel en Imbabura?
El Gobierno atribuye el resultado a la eliminación del subsidio; la Camddepe dice que el despacho es irregular por el paro
A un poco más de un mes de incrementar el precio del diésel prémium en Ecuador, de $ 1,80 a $ 2,80 el galón, el ministerio de Ambiente y Energía resaltó una reducción en su consumo, sobre todo en las provincia de Imbabura, zona crítica de manifestaciones desde hacer tres semanas.
(Lea también | Salario básico 2026: Discusión sobre nuevo monto arranca en Ecuador; ¿Habrá aumento?)
En un comunicado remitido el 14 de octubre por esta entidad se señaló que “el retiro del subsidio al diésel, está generando resultados concretos en la lucha contra el contrabando y el uso ilegal de combustibles”.
En la provincia de Imbabura, donde se concentran las manifestaciones en contra del alza del diésel, se afirmó que existe una caída significativa en el consumo de este producto, según el Gobierno.
¿Cuál es el consumo promedio diario de diésel en Imbabura?
Para evidenciar la diferencia se detalló que entre el 1 y el 12 de octubre de 2024, el consumo promedio diario en la provincia alcanzaba 100.407 galones de diésel. Mientras tanto, un año después, en el mismo periodo de 2025 (entre 1 y el 12 de octubre), la cifra descendió a 41.597 galones diarios.
Esto significa una reducción del 59 %; es decir, se consume menos de la mitad que el año pasado, precisó la cartera de Estado.
En cambio, entre septiembre 2024 septiembre de 2025, el consumo de este derivado se redujo en un 40 %.
“En Imbabura, una de las provincias históricamente más afectadas por estas actividades ilícitas, el consumo diario de diésel ha registrado una caída sin precedentes, lo que confirma que la medida está golpeando directamente la estructura económica de estas redes ilegales y que el contrabando ya no es un negocio rentable”, refirió el Ministerio de Ambiente y Energía.
Además, la entidad indicó que con la medida tomada por el presidente Daniel Noboa de reducir el subsidio del diésel prémium, que se emplea en el sector automotor, este producto “deja de ser un insumo barato para redes ilícitas”.
El despacho de diésel prémium es irregular en Imbabura por el paro
Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), expresó que la reducción en el consumo del diésel en Imbabura y Carchi es evidente, pero precisó que este resultado no se puede atribuir al alza del precio del diésel, sino más bien a un despacho irregular del producto debido al paro nacional.
En Carchi la caída es de alrededor del 22 % entre lo consumido entre el 1 y 12 de septiembre de 2024 y el mismo periodo de 2025, según datos difundidos en redes sociales por el Ministerio de Ambiente y Energía.
En estos resultados, sin embargo, se debe considerar que estas provincias (Carchi e Imbabura), por ejemplo, se encuentran afectadas por el cierre de vías a causa del paro nacional que cumple este 15 de octubre de 2025 ya 24 días. Y esto ha perjudicado el abastecimiento normal de combustibles en esta zona porque los tanqueros no han podido llegar, resaltó Erazo. “La distribución ha sido irregular”.
Además, la Camddepe mencionó que en ciertas estaciones de servicio en Otavalo y Antonio Ante (que son parte de Imbabura), que si tenían derivados para distribuir, fueron impedidas para operar, por parte de ciertos manifestantes.
“Hacer una evaluación de la disminución del consumo por el alza del precio del diésel prémium es prematuro porque aún no hay cifras, que evidencien esta realidad. Se prevé una caída en el consumo, pero lo que vemos actualmente en Carchi e Imbabura es por el paro”, apuntó Erazo.
Ante este escenario, la Camddepe precisó que la evaluación se debe hacer durante al menos dos o tres meses y sobre todo en condiciones normales.
También en este análisis, según Erazo, se deberá considerar que los combustibles son de tipo inelástico, que significa que su volumen de consumo no varía en condiciones normales, pero al tratarse de un producto que antes recibía un subsidio de alrededor de un dólar se prevé que haya un descenso, entre otros, por un uso más eficiente del producto.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ