Aquiles Álvarez
El miércoles 30 de septiembre, a las 17:00, se conocerá el fallo sobre la revisión de su medida cautelar.Archivo

Caso Triple A: ¿Cuándo se resolverá la medida cautelar de Aquiles Álvarez?

Abogado del alcalde de Guayaquil rechazó medida. Además, justificó su inasistencia ante la Fiscalía del Guayas

La audiencia de revisión de medidas cautelares de dos procesados fue suspendida para el miércoles 30 de septiembre, a las 17:00. Los acusados son investigados por presunta comercialización y distribución ilegal de combustibles, en el caso Triple A, se realizó en el Complejo Judicial Norte de Quito.

Esta audiencia fue solicitada por el fiscal por Dennis Villavicencio Barrazueta, agente fiscal encargado de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción No. 2. Según argumentó en su oficio, hubo un supuesto incumplimiento a la medida de presentación periódica dispuestas a los acusados.

En la audiencia se analizó los argumentos y la documentación presentada por las partes procesales: Aquiles Álvarez -alcalde de Guayaquil- y José Cevallos -empresario-. Por su parte, la Fiscalía ha solicitado la prisión preventiva para ambos procesados por incumplir la medida cautelar de presentación periódica.

LE INVITAMOS A LEER: Richard Calderón, prefecto de Imbabura: mirada a su gestión y los retos que enfrenta

AQUILES ALVAREZ ALCALDE GUAYAQUIL

Caso Triple A: Fiscalía solicita prisión preventiva para Aquiles Álvarez

Leer más

Ante eso, Ramiro García, abogado de Álvarez rechazó la solicitud, debido a que su defendido estaba cumpliendo diligencias oficiales, como alcalde, en Quito. Por lo que justificaba su inasistencia.

Este proceso que inició en la mañana, alrededor de las 07:48, del 29 de septiembre; pero fue suspendida, a las 09:15 hasta las 16:30, por decisión de los magistrados que integran el Tribunal de Juicio: Christian Fierro (juez ponente), Jorge Sánchez y Carlos Serrano. Pero no fue retomada la audiencia.

¿Por qué se dio la audiencia?

El pasado lunes 1 de septiembre, Álvarez no compareció ante la Fiscalía del Guayas. Así como tampoco lo hizo Cevallos, el 18 de julio de 2025. Así reza en el oficio presentado por el fiscal Villavicencio.

Ante esto, en su momento, el burgomaestre de Guayaquil publicó en su cuenta personal de X que “la Fiscalía más chistosa y perseguidora de la historia. Piden cambiar medidas y prisión por no “comparecer” a firmar el 1 de septiembre en Fiscalía del Guayas”. A eso, Álvarez agregó: “les cuento señores perseguidores, que ese día viajé para asistir a la invitación de la señora canciller de la República (Gabriela Sommerfeld) a la Cancillería en Quito por la invitación para tratar temas de seguridad nacional antes de la visita del señor Marco Rubio al Ecuador”.

Además, expresó que el evento “fue público, hasta rueda de prensa hubo”; por lo que, a su criterio, “está plenamente justificado ante el Tribunal que lleva el caso. Pero ya si quieren, voy preso. Perseguidores y odiadores. Me avisan”, publicó.

LE SUGERIMOS LEER: Alcalde de Cuenca llama al diálogo tras muerte de comunero indígena durante el paro

Proceso.El alcalde de Guayaquil Aquiles Álvarez no asistió presencialmente, sino de manera telemática.

¿A quiénes acusa la Fiscalía en este caso?

En este caso, Triple A, hay 22 personas naturales y jurídicas las que son investigadas por la Fiscalía General del Estado. Entre ellos: el alcalde de Guayaquil entre otras personas naturales, y empresas vinculadas a la familia del burgomaestre, como la Compañía del Petróleo y sus Derivados Copedesa S.A.

  • Fernando Xavier Viteri Henríques
  • José Ricardo Cevallos Avellán
  • Aquiles David Álvarez Henríques
  • Raúl Arnoldo Zambrano Orellana
  • Juan Dionisio Araujo Saldarriaga
  • Fausto Vinicio Vaca Gonzaga
  • Edgar Moisés Flores Torres
  • Edgar Edmundo Campoverde Abril
  • Rosa Marbella Ortiz González
  • Lady Juliana Cedeño Toala
  • Jessenia Monserrate Vélez Orellana
  • Cubi Troya
  • Juan Carlos Arias Tapia
  • Gloria María Salazar Solano
  • María Elisa Criollo Espadero
  • Olga Cecilia Ortega Loaiza
  • Fuelcorp S.A.
  • Compañía del Petróleo y sus Derivados Copedesa S.A.
  • Comercializadora de Combustible Corpalubri S.A.
  • Terminal Naviero Petrolero Ternape Petroleum S.A.
  • Indudiesel S.A.
  • Harsajudi S.A.

LEA TAMBIÉN: Eventos sísmicos en Ecuador y Venezuela: la región sacudida por temblores

¿Cuándo serán juzgados?

Por otro lado, la audiencia de juzgamiento fue agendada para el próximo año, para el miércoles 21 de enero de 2026. Se prevé que inicie a las 08:30.

El tribunal de esta audiencia estará conformado por Carlos Serrano Lucero y Víctor Barahona Cunalata. Este proceso se realizará de manera presencial, en la sala de audiencias, en el segundo piso del Complejo Judicial Norte en Quito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!