
Allanamiento a Xavier Jordán: EE.UU. rastrea sus empresas y el nexo con Norero
Una solicitud de Asistencia Penal Internacional de EE.UU. a Ecuador apunta a las empresas de Jordán, entre estas Dymarla
Más detalles salen a la luz sobre los motivos del allanamiento a la casa de Xavier Jordán en Miami por dos agencias federales de Estados Unidos: el FBI (Oficina Federal de Investigaciones) y la HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional o Homeland Security Investigations).
Los agentes ingresaron en la madrugada del 2 de octubre de 2025 y durante ocho horas recopilaron información relacionada con una investigación que Jordán prefiere mantener en secreto. Sin embargo, su abogado, Richard Díaz, afirmó que el operativo responde a "una solicitud diplomática de Ecuador".
Asistencia penal revela la ruta de la pesquisa
EXPRESO conoció que, en febrero de 2025, Estados Unidos solicitó una Asistencia Penal Internacional (API) a Ecuador. Pidió información sobre 33 personas naturales y jurídicas. Todas se relacionan con Jordán, su esposa Paulina Jarrín Gonzaga, su hermano Luis Jarrín Gonzaga, y exfuncionarios del Ministerio de Salud Pública como José Antonio Marazita Espinal.
Marazita fue director de los hospitales de Playas y Abel Gilbert Pontón, y accionista, junto con José Luis Jordán Mendoza, hermano de Xavier Jordán de la extinta compañía Palafren S.A.
Los nombres incluidos en este pedido de información se vinculan con el caso que la Fiscalía de Ecuador investigó en 2022: una presunta delincuencia organizada alrededor de la venta de insumos médicos. En ese expediente aparece la empresa Dymarla, constituida en 2017 por la familia Jordán.
El vehículo que conecta a Dymarla con Norero

Esta compañía, Dymarla, fue dueña del vehículo Toyota blanco, de placas TBG 3731, que las autoridades incautaron durante el allanamiento a la vivienda de Riberas del Batán, en Samborondón, sitio donde aprehendieron al narcotraficante Leandro Norero en mayo de 2022, asesinado en octubre de ese mismo año en la cárcel de Latacunga.
El historial de dominio de la Agencia Nacional de Tránsito precisa la ruta del vehículo: fue propiedad de Dymarla, pero la empresa vendió el carro a Paco Jr. Alcócer en 2020. Alcóser, a su vez, lo vendió en 2021 a Lina Romero Vargas, esposa de Norero.
Alcóser, un nombre clave en el caso Metástasis
El nombre de Paco Jr. Alcócer salió a la luz en el caso Metástasis. EXPRESO publicó una nota titulada: "Testigo exhibió al millonario 'contratista de Xavier Jordán'". La publicación señala que Paco Jr. Alcóser es constructor y vendedor de insumos hospitalarios, y manejó contratos por 20,3 millones de dólares con el Estado.
El 28 de marzo de 2024, Helive Angulo, alias Estimado, hombre de confianza del narcotraficante Leandro Norero, nombró e identificó a Paco Jr. Alcóser como contratista de Xavier Jordán, en su testimonio anticipado, es decir, ante un juez.
"En algún momento nosotros nos reunimos con el alcalde Cisneros, no recuerdo si es de Salinas o de La Libertad. En esa reunión estuve presente yo, el alcalde Cisneros y el contratista del señor Jordán que se llama Paco Junior Alcóser Serrano, así como Luis Jarrín (cuñado de Xavier Jordán)", declaró Angulo.
Al parecer, esta información es de conocimiento de Estados Unidos, pues en su asistencia penal internacional a Ecuador mencionan a la compañía Dymarla, lo que confirma el interés en el nexo empresarial entre Jordán y el círculo cercano de Norero, cuyos chats en donde se habría planificado el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia, forman parte de la más reciente investigación en Ecuador contra Xavier Jordán.
Para más contenido de exclusivo y de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO