
Estrenos de cine, 30 de octubre en Ecuador: terror, emoción y nostalgia en pantalla
Desde el regreso de Volver al Futuro hasta el documental de J-Hope, conoce los estrenos que llegan a los cines ecuatorianos
La cartelera de cine ecuatoriana del 30 de octubre se llena de emociones diversas: terror, drama, música, comedia y nostalgia se combinan en una semana de estrenos pensada para todos los gustos.
Desde una inquietante historia contada por un perro hasta el regreso a la pantalla grande de un clásico atemporal como Volver al futuro, las salas del país se preparan para recibir a los cinéfilos con títulos internacionales y propuestas originales.
Good Boy: terror desde la mirada de un perro
La ópera prima de Ben Leonberg, Good boy, propone una de las ideas más singulares del año: narrar una historia de terror desde la perspectiva de un perro. Protagonizada por Indy (el can del propio director) y Shane Jensen, la cinta sigue a un hombre y su mascota que se mudan a una casa familiar en el campo, donde comienzan a experimentar sucesos sobrenaturales.
Tras su paso por el festival South by Southwest (SXSW), la película generó interés por su enfoque experimental y su capacidad para combinar sustos con ternura. Leonberg, junto con Alex Cannon, logra crear una atmósfera inquietante sin renunciar al humor ni a la emoción, posicionando a Good Boy como una de las apuestas más curiosas del género este año.
Zoopocalipsis: humor salvaje con zombis animales
El público familiar encontrará una opción divertida en Zoopocalipsis, una comedia animada que mezcla acción, aventura y zombies animales.
La historia comienza cuando un meteorito impacta en el zoológico Colepepper, transformando a los animales en criaturas mutantes.
La joven loba Gracie se une a un puma y a otros singulares personajes, entre ellos un lémur cinéfilo, un carpincho entusiasta y un avestruz extravagante, para salvar el zoológico del temible Bunny Zero.
Con animación colorida, ritmo ágil y un guion cargado de referencias pop, la cinta busca atraer tanto a niños como adultos con su combinación de humor absurdo.
Pero también propone un mensaje ecológico que la hace ideal para quienes disfrutan de aventuras desenfadadas y con corazón.
Shaman: Entre Dios y el Diablo, terror sobrenatural con alma latinoamericana
Bajo la dirección de Antonio Negret, Shaman: Entre Dios y el Diablo combina el suspense psicológico con raíces culturales ecuatorianas.
La trama sigue a una familia de misioneros estadounidenses que enfrenta una antigua fuerza demoníaca en la selva del Ecuador, cuando su hijo es poseído tras explorar una cueva prohibida. Desesperada, la madre deberá aliarse con un chamán local para salvarlo, enfrentando su fe y sus miedos más profundos.
Producida por el mismo equipo de Háblame, esta película marca el debut de Negret con un enfoque visual potente y un tratamiento espiritual que trasciende el terror convencional. Una apuesta que pone a Ecuador en el mapa cinematográfico internacional.
Hope On The Stage The Movie: la energía de J-Hope en concierto
Los fans de BTS tienen este 30 de octubre una cita obligada con Hope on the stage, the movie, un documental que retrata la primera gira mundial en solitario de J-Hope.
La película abarca un recorrido de 16 ciudades y 33 actuaciones, y ofrece al público una mirada íntima al proceso creativo del artista, desde su álbum Jack In The Box hasta el especial Hope on the street, Vol 1.
Además, presenta en exclusiva la canción Killin’ it girl que resultó todo un boom entre quienes ven en el joven un ídolo.
Pero también se pueden apreciar momentos detrás del escenario que muestran la conexión genuina entre J-Hope y sus seguidores.
Más que un documental, es una celebración del esfuerzo, la pasión y el vínculo emocional que une a un ídolo con su público global.
Springsteen: Música de ninguna parte, el alma detrás de Nebraska
20th Century Studios presenta Springsteen: Música de ninguna parte, un drama biográfico centrado en los años más oscuros del joven Bruce Springsteen, cuando la fama amenazaba con consumirlo.
La película retrata el proceso de creación de Nebraska (1982), uno de los discos más personales del músico. En lugar de glorificar su éxito, el filme explora la soledad, la confusión y el dolor que inspiraron sus letras.
Con actuaciones intensas y una puesta en escena sobria, el largometraje destaca por su sensibilidad y honestidad emocional, ofreciendo un retrato humano del artista detrás del mito.
Volver al Futuro 40 aniversario: el regreso de un clásico inmortal
Cierra la semana uno de los reestrenos más esperados: Volver al futuro celebra su 40 aniversario. Y ahora regresa a los cines con una versión remasterizada.
Dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, esta joya de 1985 mezcla ciencia ficción, humor y aventura en una historia inolvidable sobre viajes en el tiempo.
Convertida en fenómeno cultural, la película marcó una generación y definió la estética de los años ochenta. Su regreso a la gran pantalla es una oportunidad para redescubrir su encanto visual, su banda sonora icónica y el eterno mensaje sobre las segundas oportunidades.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!