
Sánduches en Guayaquil: tradición, innovación y sabor en cuatro locales imperdibles
Guayaquil ofrece una ruta deliciosa de sánduches que combinan tradición, creatividad y calidad
En Guayaquil, el sánduche dejó de ser un simple antojo para convertirse en una verdadera experiencia gastronómica. La ciudad ha visto crecer locales que mezclan tradición, innovación y calidad, cada uno con su propia historia y estilo, pero con un mismo objetivo: conquistar el paladar de quienes buscan algo más que un bocado rápido. Desde recetas familiares que se mantienen intactas por décadas hasta propuestas premium inspiradas en viajes internacionales, el panorama sanduchero se ha vuelto tan diverso como delicioso.
Sánduches El Gato: Tradición que resiste al tiempo
La Sanduchería El Gato es un ícono de la ciudad. Su historia comenzó hace más de cuatro décadas en un kiosco de la calle 6 de Marzo, cuando el suegro de la actual propietaria decidió ofrecer sánduches horneados en leña, con ese sabor casero que pronto se convirtió en tradición. Con el tiempo, Hugo Cabrera, más conocido como “El Gato” por sus ojos claros y su carisma, expandió el negocio y lo convirtió en un referente de la gastronomía popular guayaquileña.

La pandemia de 2020 marcó un duro golpe: el fallecimiento de Hugo dejó a su esposa al frente del negocio, quien con esfuerzo y el apoyo de sus hijas y sobrino logró mantener viva la tradición. Hoy, El Gato sigue ofreciendo productos frescos y artesanales, con recetas que no han cambiado en décadas.
Dentro de lo que ofrecen están los sánduches de chancho a $2,20, el de pavo a $2,40 y su nuevo sánduche de jamón a $2,50. Este último con mermelada de piña y mostaza es el más solicitado, gracias a su toque dulce y salado, aunque los de chancho y pavo siguen siendo clásicos infaltables.
El local se encuentra en García Avilés 624, entre Aguirre y Clemente, frente a la joyería Marthita, y pronto se mudará a un nuevo espacio en la misma zona. Atienden desde las 09:30 hasta las 19:00, con mayor movimiento los viernes y sábados. Aunque la mayoría de clientes prefiere acercarse al local por su ubicación céntrica, también realizan envíos a domicilio bajo pedido al 0992387488. Se los puede encontrar en Instagram como @elgatoec y en Facebook como sandugato.
Pastramis: Frescura al estilo neoyorquino
Inspirados en los famosos sándwiches de Nueva York, Pastramis llegó a Guayaquil para demostrar que la comida rápida puede ser nutritiva y variada. Su propuesta se centra en el pastrami artesanal, una carne magra con alto contenido proteico que se prepara sin preservantes ni colorantes, acompañada de vegetales frescos y pan recién horneado en su propia panadería artesanal.

El proceso de perfeccionar la receta tomó casi un año de pruebas, hasta lograr un producto que combina sabor, frescura y precio accesible. Hoy ofrecen seis variedades: pastrami de res, bondiola, jamonada artesanal, costilla BBQ, parrilla de pollo y parrilla mix. Sus precios van desde los $6,90 en su tamaño personal hasta los $8,50 en su tamaño ideal.
Además, complementan la experiencia con zumos naturales preparados al momento, mocktails sin alcohol y cafés fríos o calientes, lo que convierte al lugar en una opción ideal para quienes buscan alimentarse bien sin sacrificar sabor.
El local está ubicado en Urdesa, en la Víctor Emilio Estrada 407 y Todos los Santos, diagonal al Mi Comisariato. Atienden todos los días de 12:00 a 22:00, convirtiéndose en una alternativa perfecta tanto para almuerzos como para cenas. Su propuesta está pensada para toda la familia, pero especialmente para quienes practican deporte, van al gimnasio o buscan opciones ricas en proteína. Se los puede encontrar en Instagram están como @pastramis_ec
El Sanduchón: Sabor familiar en tres puntos de la ciudad
Desde diciembre de 2010, El Sanduchón se ha consolidado como uno de los lugares más queridos por los guayaquileños. Su origen está en una receta familiar que aprovechaba el sabor único que el horno de leña daba a la carne de cerdo y pavo. Con esa base, el negocio decidió especializarse en sánduches que hoy son parte de la memoria colectiva de la ciudad.

Actualmente cuentan con tres locales: uno en el Sur, en la esquina de Colombia y Los Ríos; otro en el Norte, en Sauces 8, diagonal al Banco Bolivariano; y un tercero en La Aurora, en la Av. León Febres Cordero, diagonal al Centro Comercial El Dorado. En todos ellos se mantiene el mismo estándar de calidad, con procesos rigurosos que garantizan que el sabor sea idéntico sin importar el punto de venta.
El menú incluye los clásicos sánduches de chancho, pavo y jamón, además del cubano y el “trío perfecto”, que combina las tres proteínas en un solo pan e incluye bebida. Los precios son accesibles, desde $3,50, y de lunes a miércoles ofrecen la promoción de dos sánduches por $6.
Además, cuentan con platos como fritada, moro con cuerito, patachón y fritachón, y reservan piernas de cerdo y pavo horneadas para Navidad. Atienden de lunes a domingo, de 09:30 a 19:45, con servicio en local, delivery a través de su call center (0992913372) y pedidos por Uber Eats. Se los puede encontrar en Instagram están como @elsanduchon
Prego: Innovación con ingredientes premium
Fundado en octubre del 2023 por Julio Chang, dueño también del restaurante Rukito, Prego nació tras un viaje a Europa que inspiró la idea de traer a Ecuador sánduches únicos con ingredientes premium. La propuesta combina recetas internacionales con adaptaciones al paladar ecuatoriano, especialmente en sus salsas frescas elaboradas con productos locales.

Aunque también ofrecen pastas, los sánduches son los protagonistas. Entre los más destacados están “Y la queso”, el “New York” con mayonesa Grein y confitado de ajo y tomate cherry, y el “Rukito”, una fusión con costilla baby black desmechada en salsa BBQ. La calidad de los ingredientes y la creatividad en las combinaciones han convertido a Prego en un lugar de referencia para quienes buscan algo diferente.
En apenas dos años, Prego ya cuenta con cinco locales en Urdesa, Village Plaza, City Mall, Vía a la Costa y Mall del Sur, y está por inaugurar el sexto en Ciudad Celeste. Sus horarios de atención van desde las 10:00 hasta las 23:00, dependiendo del local, lo que lo convierte en una opción versátil para almuerzos, cenas o incluso un plan nocturno. Además, ofrecen delivery propio y trabajan con PedidosYa, lo que facilita disfrutar de sus propuestas sin salir de casa. Se los puede encontrar en Instagram están como @prego.gye.