
Feria del Libro de Guayaquil 2025: Programación del 19 al 21 de septiembre
Estas son las actividades que se realizarán en este espacio cultural desarrollado en el Centro de Convenciones
Decenas de aficionados a la lectura acuden desde el miércoles 17 de septiembre al Centro de Convenciones para participar de la Feria del Libro de Guayaquil 2025, evento que celebra su décimo primera edición.
Más de 40 escritores locales e internacionales se concentrarán en el sitio hasta el domingo 21 de septiembre para realizar diversas actividades como talleres, conferencias, homenajes literarios y concursos.
A lo largo del día, jóvenes estudiantes visitan la feria en diversos horarios, sumergiéndose en un vibrante mundo de letras que los invita a explorar, aprender y soñar. Y es que, según expositores, los libros de ficción y autocuidado marcan la tendencia.
El primer día de la feria, EXPRESO evidenció que al menos siete de cada diez visitantes son jóvenes. Por ello, los expositores también se han preparado para recibir a ese grupo etario.
Feria del Libro de Guayaquil 2025: Actividades del viernes 19 de septiembre
- 09:00 a 11:00 - Mi primera sala de exposición por Belén Varela
- 10:00 a 11:00 - Taller de Stopmotion Cineminuto de Ciencia Ficción por Daniel Parrales, Diana Urdaneta, Jessica Brito, Eduardo Espinoza / Taller: ¡Crea tu mini guión en equipo! por Alex Dumani
- 11:00 a 12:00 - Taller Amigos Ternurines por Mayerlyn Cortez y Rebeca Toala / Charla Ciencia Ficción en el Cine por Christian Flores y Eduardo Espinoza / Taller: Diseño de un videojuego plataformero en Unreal Engine por Boris Sancán
- 12:00 a 13:00 - Somos lectores de Alice Kellen, Rebecca Yarros, Joana Marcús y Juan Rulfo por María Belén Brunett, Isabella Sussman, Angeline Mora, Bianca Loor / Taller Lengua Suelta, desmontando mitos mediáticos para pensar sin moldes por Martha Cantos y Mónica Murga / Presentación de los libros Contextos Educativos y Recursos Artísticos y Didácticos Vol. 5 por Jorge Tigrero, Mayerlyn Cortez y Rebeca Toala / Mi autor es una IA por Héctor Bujanda, Marcos González, modera Andrea Rojas.
(Lee también: Bumerán: el espacio literario que conecta generaciones en la UCSG)
- 16:00 a 17:00 - La acción de Acorte (Asociación de Correctores de Textos del Ecuador) por Johana Jiménez, Piedad Villavicencio, María del Pilar Cobo / Literatura sobre el Holocausto: escritura desde el testimonio por Joaquín Hernández y Santiago Cevallos, modera Pakita Martínez
- 17:00 a 18:00 - Novedades Juveniles Loqueleo 2025 por Hans Behr y María Dolores Guerrero / Lanzamiento del Libro Indefatibale por Paola Zambrano y Ángel Emilio Hidalgo / El oficio literario en el entorno académico por Héctor Bujanda y Santiago Toral, modera Tina Zerega / La familia, retratos familiares por Juan Carlos Moya, Sandra de la Torre y Nicole Suárez / Palabras sin filtro, un diálogo con Isabella Santodomingo, entrevista María Fernanda Perrone.
- 18:00 a 19:00 - Presentación de la historieta La edad no importa vol. 4 por Mauricio Gil, Carlos Mendoza, Andrea Vilches - Christopher Olaya / Lanzamiento del libro En busca de la libertad de Gabriela Calderón / Del libro al escenario: obras de teatro como materia de lectura por Carlos Icaza, Paúl Puma y Gabriela Ponce / Lanzamiento del libro No son tanto como todos los poemas (poesía completa de Jorge Velasco Mackenzie, editada por Marcelo Báez) por Marcelo Báez, Raúl Vallejo y Cecilia Ansaldo.
- 19:00 a 20:00 - La Biblia y la ética en el campo laboral por Leonardo Aguirre / Coloquio sobre la obra de Javier Moro, entrevista Catalina Cardona / Presentación del libro Tu cerebro nació con alas, ¡extiéndeselas!, de Rosamaría Calderón / Charla: Fui entenado y sobreviví...creo? por Andrés Garzón
- 20:00 a 21:00 - Coloquio sobre la obra de Alonso Sánchez Baute, entrevista Clara Medina
Feria del Libro de Guayaquil 2025: Actividades del sábado 20 de septiembre
- 10:00 a 11:00 - Lanzamiento del libro Una forma de vivir por Catherine Alayón y Lizet Almache
- 11:00 a 12:00 - Meet and greet con Eva Muñoz / Hablemos con Bobicraft, contar historias para nuevas generaciones, entrevista Alex Loaiza
- 13:00 a 14:00 - Topes literarios: ¿te enganchan o te arruinan la historia? por Eva Muñoz, Angie Calvas y Jazmín Sánchez
- 15:00 a 16:00 - Mundo Canino: Los perros como personajes literarios, participan Juan Carlos Moya, Alonso Sánchez Baute y Cecilia Ansaldo
- 15:00 a 17:00 - Trivia Literaria por Agenda Juvenil
- 16:00 a 17:00 - Presentación de la novela ecuatoriana Bajo las ruinas del alma por Félix Pilay y Orlando Murillo / Onirias: Colección de novelas de autoras ecuatorianas por Andrea Crespo, Solange Rodríguez y María Paulina Briones
- 17:00 a 18:00: Charla sobre literatura e historia a propósito de la novela Manvscrito de vna corónica inconclvsa de Raúl Vallejo / Coloquio con Ana Pérez: Toma las riendas de tu vida y establece hábitos poderosos, entrevista Justin Pincay
- 17:00 a 19:00: 100 Lectores Dijeron por Agenda Juvenil
- 18:00 a 19:00 - La poesía nos sale al paso por Paúl Puma, Margarita Laso y Sandra de la Torre

Feria del Libro de Guayaquil 2025: Actividades del domingo 21 de septiembre
- 10:00 a 11:00 - Encuentro con Pilar Briz, autora de La Primera Aventura de Pincelito y taller de lectura y arte: colores, lectura y creatividad
- 11:30 a 13:00 - Micrófono abierto: Me gusta en los libros pero en la vida real, moderan gestores y Agenda Juvenil
- 13:00 a 14:00 - Coloquio sobre la obra de Eva Muñoz
- 14:00 a 15:00 - Obra de teatro musical El Testigo por Ministerio Karis e Iglesia Bautista Emanuel
(Lee también: Rehabilitación de parques en Guayaquil: ejemplos exitosos y desafíos)
- 16:00 a 17:00 - Coloquio sobre la obra de Darlis Stefany / Música ecuatoriana de múltiples raíces por Margarita Laso, Schuberth Ganchozo y Ricardo Pita / Presentación del libro Romperme fue solo el comienzo de Alberto Linero
- 16:00 a 18:00 - Trivia Literaria por Agenda Juvenil
- 17:00 a 18:00 - La vulnerabilidad como forma de escritura, de Amalia Andrade
Feria del Libro de Guayaquil 2025: Concurso de novela corta y firma de libros
La Feria del Libro de Guayaquil 2025 se mantendrá hasta el domingo 21 de septiembre en horarios de 09:00 a 21:00. El costo de la entrada es para 4 dólares para adultos y 2 dólares para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
En la feria hay zonas comerciales, espacios infantiles con cuentos y juegos. También se desarrollará la premiación del concurso de novela corta Miguel Donoso Pareja.
Además, habrá firma de libros. Este viernes 19, lo harán Isabella Santodomingo a las 18:00, Javier Moro a las 20:00 y Alonso Sánchez Baute a las 21:00. El sábado 20, Bobicraft a las 12:00 y Ana Pérez a las 18:00. El domingo 21, Eva Muñoz a las 14:00, Alberto Linero a las 17:00, Amalia Andrade y Darlis Stefany a las 18:00.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!