Deportivo Quito actual campeón de la segunda categoría de Pichincha.
Deportivo Quito actual campeón de la segunda categoría de Pichincha.Cortesía

Deportivo Quito renace: copa en Pichincha y camino firme hacia la Copa Ecuador 2026

Felipe Carrera de la Comisión de fútbol y Erick Chiriboga de marketing del D. Quito, hablan de la locura de los Chullas

El Deportivo Quito volvió a levantar una copa, y esta vez con el sello de la pasión y la fidelidad de su hinchada. Más de 20.000 aficionados coparon las gradas para vivir la final de la segunda categoría de Pichincha, donde el equipo chulla no solo conquistó el título provincial, sino que también aseguró su boleto a la Copa Ecuador 2026. 

El histórico club capitalino, que supo ser campeón en la élite, dio un paso firme en su camino de regreso, un trayecto lleno de obstáculos pero sostenido por la fuerza de su gente.

En medio de esa efervescencia aparece una nueva generación de dirigentes que busca encaminar a la institución hacia tiempos mejores. Felipe Carrera, presidente de la comisión de fútbol, y Erick Chiriboga, gerente de marketing, son las caras visibles de un proyecto que mezcla experiencia, juventud y visión empresarial.

Deportivo Quito
La plantilla azulgrana se reúne antes de iniciar una de las prácticas en el complejo de Carcelén.CORTESÍA

Se viene el zonal para el Deportivo Quito

piero hincapie dfjdo

Piero Hincapié ganaría dos veces más en Arsenal: Este sería el sueldo del ecuatoriano

Leer más

Carrera conversó con EXPRESO y dejó frases que retratan el momento. “Es una completa locura. No hay cómo describir las emociones que hemos vivido este último año y lo que falta. Ahora viene lo más importante”, señaló, con la mirada puesta en el reto inmediato: el Campeonato Zonal.

El directivo azulgrana no dudó en reconocer lo que distingue al club: su gente. “Es el punto más importante. Sin los hinchas no podríamos trabajar como lo hacemos. Creo que eso le falta incluso a la Serie A: pasión en las gradas. El fútbol necesita eso, por eso el Quito tiene que estar arriba”, expresó, resaltando que esa comunión es la base para competir.

El camino que se aproxima no será fácil. El Zonal Nacional exigirá viajes, canchas difíciles y un formato de eliminación directa que no da margen de error. Carrera lo entiende: “Sí, es la parte más difícil. Es mata-mata, ida y vuelta. Cualquier error te cuesta la clasificación. Pero confiamos en el proceso. No es casualidad estar donde estamos, se ha trabajado para eso”.

La fortaleza del equipo no solo está en lo futbolístico, sino también en lo humano. “Más allá de lo que pase, trabajamos para ganar. Tenemos un equipo sólido en todas las facetas y podemos competirle a cualquiera”, asegura el directivo, convencido de que el grupo se ha transformado en una verdadera familia.

Los hermanos Carrera en el Deportivo Quito, Felipe con el trofeo de campeón de segunda.
Los hermanos Carrera en el Deportivo Quito, Felipe con el trofeo de campeón de segunda.Cortesía
Barcelona SC fue eliminado por Cuenca Juniors de la segunda categoría del Azuay.

¿Quién es Cuenca Juniors? El equipo que eliminó a Barcelona SC en Copa Ecuador

Leer más

Alineados al plan para ir a la serie B

El proyecto contempla reforzarse, aunque sin romper la esencia del plantel. “Sí, tenemos planeados refuerzos para apoyar, no para reemplazar al equipo. Hay dos semanas para inscribir jugadores”, adelantó. Y más allá de la alegría de la Copa Ecuador 2026, el gran objetivo es claro: ascender.

 “Ese es el objetivo principal: ascender. Ser campeones de Pichincha fue importante porque revive al equipo y la conexión con la hinchada, pero lo nuestro es subir a las primeras categorías”.

No oculta el rol que cumple su hermano Danilo Carrera, el reconocido actor y presentador, a quien muchos ya llaman el “refuerzo estrella”.

“Su imagen atrae la mirada y eso ayuda mucho. Aunque no está en el día a día como Leo y yo, está en todo. Él conoce lo que pasa en el club, toma decisiones con nosotros. Sin Danilo no tendríamos el mismo peso mediático, y me enorgullece que la gente lo vea así”.

Campeones. DeportivoQuito s se proclamó monarca de la segunda categoría de Pichincha, por lo que ahora jugará el Zonal de ascenso a la serie B en 2026 y Copa Ecuador 2026.

La imagen del quito como si fuera de primera

Deportivo Quito volvió a brillar, recordando que su historia pesa más que la categoría en la que juega. Erick Chiriboga, gerente de marketing, afirma con orgullo: “Toda mi vida he estado ligado al fútbol. Trabajar en el equipo que amo es un privilegio enorme. La motivación es devolver al Quito al lugar donde nunca debió salir: la Serie A”.

Deportivo Quito
Los jugadores de Deportivo Quito celebran la consecución del título en el campeonato de Pichincha.CORTESÍA

La fidelidad de la hinchada chulla se ha convertido en un pilar clave. “Nuestra hinchada no es la más grande, pero sí es fiel, y eso nos posiciona. En asistencia somos la segunda más fuerte de Quito, y esa credibilidad hace que los auspiciantes confíen en la marca”, señala Chiriboga. 

Esa confianza ha permitido que patrocinadores de equipos de élite respalden al Deportivo Quito, generando ingresos comparables a seis u ocho clubes de Serie A.

Hoy el club no solo busca competir en la cancha, sino consolidar una estructura administrativa sólida que proyecte estabilidad. Entre los proyectos más emblemáticos está la vuelta de “La Gorda”, ahora en formato de bingo, con la meta de recaudar un millón de dólares para reducir la deuda deportiva. 

Con la historia, la hinchada y los proyectos que revitalizan la institución, Deportivo Quito apunta a recuperar su grandeza y volver a brillar en la élite del fútbol ecuatoriano.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!