Astillero FC campeón de la segunda categoría de Guayas.
Astillero FC campeón de la segunda categoría de Guayas.Cortesía

De La Canchita a la gloria: Astillero FC clasifica a Copa Ecuador 2026

Campeón del Guayas 2025, Astillero FC asegura Copa Ecuador 2026 y sigue su camino a la serie B

Hace apenas tres años, Astillero FC era un sueño diminuto, escondido entre las canchas de la Segunda Categoría del Guayas. Hoy, con la copa de campeones 2025 en las manos y un boleto seguro para la Copa Ecuador 2026, el club nacido como la escuelita La Canchita, en el sur de Guayaquil, se ha transformado en el orgullo de todo un barrio y en la esperanza de todo joven que sueña con triunfar en el fútbol.

En 2022, Astillero dio un paso decisivo: se formalizó como club y comenzó a trazar un camino de crecimiento sostenido. Desde entonces, nada volvió a ser igual. El equipo amarillo y azul ya no es solo “los chicos de Fertisa”: es una fiebre popular que une a barcelonistas, emelecistas, liguistas y aficionados de toda la región. En Astillero caben todos, porque aquí lo que importa es el sueño compartido y la pasión por el balón.

Fiesta de Astillero FC jugadores, dirigentes, familiares en el festejo.
Fiesta de Astillero FC jugadores, dirigentes, familiares en el festejo.Cortesía

Con goleada fue la final

Jimmy Montanero

Jimmy Montanero: "Ser abuelo es la mejor posición en la que me ha tocado jugar"

Leer más

La final del Guayas 2025 fue un espectáculo de alegría y emociones. Astillero FC derrotó 4-1 al Atlético Junta de Beneficencia en el estadio Alejandro Ponce, en pleno sector de Fertisa, y desató la euforia de su hinchada. Familias, niños, amigos: todos celebraron el fruto de años de trabajo, disciplina y fe.

El club no solo piensa en el presente. Su corazón está en las categorías formativas. Con la Academia Astillero FC, niños desde 5 años entrenan bajo la mirada de entrenadores capacitados, mientras las divisiones Sub 12, 13, 14, 16 y 18 van formando la cantera que alimentará al equipo principal. 

Este año, varios jugadores con experiencia se sumaron al plantel, elevando el nivel competitivo.

Con entrenador ecuatoriano Astillero FC

Ya tienen Copa Ecuador 2026 y van por la serie B

La conducción técnica está a cargo del ecuatoriano Carlos León Argudo, exjugador de Barcelona, quien imprime carácter y disciplina en cada entrenamiento. 

En la parte administrativa y directiva, la presidenta Lcda. María Eliza Palma y el director deportivo Ing. Raúl Murillo han consolidado un proyecto sólido: “Disciplina y fe”, repite Murillo, mientras resalta que el primer campeonato fue un trabajo de perseverancia y corazón humano. “Ahora vamos al torneo nacional de ascenso con la misma ilusión y responsabilidad. Rumbo a la B”, dice, con los ojos brillando de orgullo.

La final se la jugó en el Alejandro Ponce de Fertisa al sur de Guayaquil.
La final se la jugó en el Alejandro Ponce de Fertisa al sur de Guayaquil.Cortesía

Trabajando con el futuro del fútbol ecuatoriano

Dani Alves y sus fotos que sorprenden al mundo.

Dani Alves impacta a sus seguidores mostrando la Biblia y un mensaje de fortaleza

Leer más

Astillero FC ya proyecta su futuro: este año transfirió a Marcos Cuero a Emelec y a Ariel Ayoví a Independiente del Valle, mostrando que también es una cantera de talentos. 

Su sede principal está en Aso Guayas, al sur de Guayaquil, mientras que juega como local en el estadio de la Espol, al norte. Pero su esencia sigue siendo la misma: un club de barrio, con sueños gigantes.

Astillero FC no se conforma con un título. Su meta es clara: ascender a la Serie B y dejar huella en la Copa Ecuador 2026. Porque en el fútbol, como en la vida, lo que comienza con un sueño humilde puede terminar en historia grande. Y Astillero ya demostró que la pasión, la disciplina y la fe hacen que lo imposible sea solo un paso más hacia la gloria.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!