
De 1918 a la gloria: los hitos que marcan los 107 años de historia de Liga de Quito
Un recorrido a los acontecimientos más relevantes en la historia del Rey de Copas
Liga Deportiva Universitaria de Quito, para algunos, el equipo más grande del país y uno de los más grandes del continente, ha sido participe de muchas páginas de gloria dentro de la historia del fútbol y el deporte ecuatoriano, gracias a los destacados e importantes títulos internacionales que han conseguido a lo largo de su historia, de manera especial la Copa Libertadores 2008, título que lo marca como el único equipo en Ecuador en haber obtenido ese título.
Al conmemorarse 107 años de su aniversario de fundación este jueves 23 de octubre, este diario repasa algunas de las gestas más importantes.
Y es que además de sus títulos internacionales, la historia nacional de Liga de Quito también forma parte de su grandeza centenaria, ya que desde su fundación el 23 de octubre de 1918, concebido como un equipo deportivo estudiantil de la Universidad Central del Ecuador (UCE), llamado Club Universitario, a su refundación en el 11 de enero de 1930 con su nombre actual, muchas cosas han pasado.
La primera corona nunca se olvida

En sus inicios, el equipo que fue apodado "La Bordadora" por su construcción y juego vistoso planteado en aquellos años; fue campeón ecuatoriano en 1969, siendo el tercer equipo capitalino en salir monarca del fútbol nacional, después de Deportivo Quito y El Nacional. Los albos fueron campeones tan solo 9 años después de haber debutado en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano.
Te puede interesar: ¿Quién es Yassir Zabiri, el crack que llevó a Marruecos a su primer título mundial?
En ese entonces, el equipo dirigido por José Gómez Nogueira, un brasileño que revolucionó el fútbol de los albos, junto a figuras como Francisco Tano Bertocchi, Tito Larrea y Eduardo Zambrano, consiguieron finalmente la primera corona de 22 que ostenta el equipo de la central actualmente.
Un regreso grande, para un equipo grande

Pese a que Liga de Quito había conseguido su primer título nacional en 1969, rápidamente tocaron fondo, jugando la segunda categoría del fútbol ecuatoriano en 1972, y la B en el año 1973. Más allá de todo, los Albos consiguieron volver a la primera categoría del fútbol nacional en 1974 y de una manera impensada para muchos.
Te puede interesar: Chito Vera podría quedar fuera del top 10 tras nueva derrota en la UFC
En la temporada de 1974, los ascendidos eran: Liga de Quito, América de Quito, Aucas, Deportivo Quito, 9 de Octubre y Carmen Mora, esto por los constantes cambios de formato y de cantidad de equipos de la categoría en aquellos tiempos.
Liga de Quito se presentaba de nuevo luego de haber pasado 2 temporadas ausente, y de una manera increíble, ya que consiguió el campeonato en 1974 y lo defendió en 1975, convirtiéndose este en el primer bicampeonato del fútbol quiteño y el segundo en la historia del fútbol nacional (el primero lo logró Barcelona s.c. ganando el título en 1970 y 1971).
La abundancia después de la sequía en tierras centralinas

Luego de una crisis y una sequía de títulos en los años 80's, los quiteños abrazaron una nueva era a inicios de 1990, ya que en ese mismo año, cortaron una sequía de 15 años sin gritar campeón, dando la vuelta olímpica luego de vencer 3-1 a Barcelona s.c.
Después del ansiado título, la U tuvo que volver a esperar mucho tiempo para levantar otro título, pero acostumbrado a su historia, lo hizo de una forma increíble.
En 1998, Liga de Quito y Emelec se enfrentaban por conseguir el título de campeón. En la ida, los eléctricos ganaron 1-0 con gol de Jaime Iván Kaviedes, el goleador de es temporada con 43 goles, pero en la vuelta, los quiteños fueron arrasadores, y no solo remontaron el marcador, si no que anotaron 7 goles, lo que dejó un aplastante 7-1 en el global, coronando por 5ta vez a los albos.
Al año siguiente, en 1999, Liga volvió a gritar campeón de manera consecutiva, siendo este su segundo bicampeonato y 6to título, consiguiéndolo frente a uno de sus rivales históricos, como es El Nacional. Los Albos metieron el título en su vitrina después de ganar 1-0 y 1-3 las finales contra los Militares.
El inicio de la época dorada de Liga de Quito

Liga de Quito empezaba los 2000 de mala manera, descendiendo a la serie B en ese mismo año, luego de empatar a 3 con el campeón de aquella temporada, Olmedo. Los albos volverían a la serie de privilegio el año 2002, luego de ganar la serie B la temporada pasada.
Un tropezón no es caída, para muestra, una Liga de Quito, que consiguió los títulos nacionales de: 2003, apertura 2005, y, 2007, títulos que le dieron 3 estrellas más y clasificaciones a Copa Libertadores. Una de ellas fue la clasificación a la Copa Libertadores 2008, en la cual, harían historia.
Te puede interesar: ¿Qué sigue para el Chito Vera tras su tercera derrota seguida?
Los Albos clasificaron a la Copa Libertadores 2008 como campeones del campeonato ecuatoriano 2007, pero nunca se imaginaron salir campeones del torneo internacional, en unas finales contra Fluminense (BRA) llenas de goles. El título se terminó definiendo en penales, en el mítico estadio Maracaná, donde Jose Francisco Cevallos se hizo héroe y llevó a los Merengues a ser el primer equipo ecuatoriano en ganar la Copa Libertadores de América.

Liga clasificó al Mundial de Clubes luego de ganar la Copa Libertadores, donde venció al Pachuca (MEX) para clasificar a la final y enfrentar al campeón de la Champions League 2008, el Manchester United de Alex Ferguson, Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney, y compañía. Los Albos perdieron la final por la mínima, pero su racha copera seguiría dando de que hablar.
Liga de Quito ganó la Recopa Sudamericana 2009 luego de vencer al campeón de la Copa Sudamericana, Internacional de Porto Alegre (BRA). También ganó la Copa Sudamericana 2009 y la Recopa 2010, lo que le otorgó el sobrenombre de 'Rey de Copas', al ser el primer equipo ecuatoriano en conseguir todos los títulos oficiales de la CONMEBOL.
Liga de Quito y su regreso a la gloria internacional

Tras años sin títulos internacionales, Liga pudo sumar a sus vitrinas varios títulos locales, entre los cuales están los campeonatos nacionales del: 2010 y 2018, además de la Copa Ecuador y la Supercopa Ecuador del 2019.
Pero en el año 2023, la Liga volvería a coronarse internacionalmente, rompiendo la racha de 13 años sin títulos internacionales, logrando ganarle la final de la Copa Sudamericana al Fortaleza (BRA), en Uruguay. Sumado a eso, los Albos también le ganarían a Idv las finales de LigaPro (campeonato nacional) del 2023 y 2024, además de la Supercopa Ecuador 2025.
Los Albos quieren su segunda Copa Libertadores

Liga Deportiva Universitaria de Quito actualmente se encuentra en las semifinales de la Copa Libertadores de América, en donde se tendrá que enfrentar al dominador Palmeiras (BRA), que ha sido el mejor equipo del continente los últimos años, junto a Flamengo (BRA).
Los Albos han eliminado al ultimo campeón, Botafogo (BRA) en octavos de final, y al siempre difícil Sao Paulo (BRA), en cuartos de final.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!