
¿Quién es Yassir Zabiri, el crack que llevó a Marruecos a su primer título mundial?
Con solo 19 años, Yassir Zabiri marcó los dos goles con los que Marruecos venció a Argentina y conquistó el Mundial sub-20
El nombre de Yassir Zabiri ya resuena con fuerza en el mapa del fútbol internacional. En apenas unas horas, este delantero marroquí del Famalicão portugués ha pasado de ser un prometedor juvenil a una figura de impacto mundial, tras liderar a su país hacia un logro histórico: el primer título mundial sub-20 de Marruecos, conseguido al vencer 2-0 a la poderosa selección de Argentina en la final disputada en Chile.
Te invitamos a leer: Independiente del Valle y Liga de Quito enfocados en Copa Sudamericana y Libertadores
Zabiri fue el héroe absoluto del encuentro, autor de los dos goles que sellaron la victoria y que desataron la euforia en Marrakech, su ciudad natal, y en todo Marruecos. Su actuación le valió ser elegido segundo mejor jugador del torneo y, con cinco tantos, compartió el liderazgo de la tabla de goleadores junto a otros tres futbolistas. Pero, más allá de las estadísticas, su desempeño confirmó que el fútbol africano tiene una nueva joya con talento, carácter y una zurda de ensueño.
Nacido en Marrakech, Zabiri se formó futbolísticamente en la Academia Mohammed VI de Fútbol, una institución que se ha convertido en el motor del resurgimiento del balompié marroquí. Allí destacó por su técnica depurada y su olfato goleador, cualidades que llamaron la atención de varios clubes europeos.
En la temporada 2023-24, antes de dar el salto al extranjero, Zabiri debutó profesionalmente con el Union Touarga, equipo de la primera división marroquí. Con apenas 18 años, fue una de las revelaciones del torneo y contribuyó a que su club terminara en la quinta posición. Su madurez en el campo, pese a su juventud, fue una de las señales que anticipaban que su carrera estaba destinada a crecer rápidamente.
El salto a Europa: Famalicão y una oportunidad de oro
El verano de 2024 marcó un punto de inflexión en la carrera de Zabiri. El Famalicão, club del norte de Portugal propiedad del magnate israelí Idan Ofer —quien también posee el 32% del Atlético de Madrid—, invirtió más de 100.000 dólares en su fichaje, según datos de Transfermarkt.
En principio, el club decidió que integrara el equipo sub-23, aunque su rendimiento pronto lo llevó a debutar con el primer equipo. En su primera campaña disputó seis partidos oficiales y marcó tres goles, cifras modestas pero significativas para un jugador recién llegado a Europa.
Para la temporada 2025, el técnico Hugo Oliveira lo ascendió a la primera plantilla, donde ya ha participado en tres partidos —sumando 47 minutos—, siempre como suplente. Sin embargo, su impacto más notable no ha sido con el Famalicão, sino con su selección nacional.
Un llamado de última hora que cambió la historia

La participación de Zabiri en el Mundial Sub-20 de Chile estuvo a punto de no concretarse. Según reveló el seleccionador Mohamed Ouahbi, el delantero tuvo que convencer al cuerpo técnico de su club para que le permitieran unirse a la concentración marroquí. Oliveira, su entrenador, prefería que permaneciera en Portugal para ganar continuidad, pero el joven insistió.
Esa decisión —y su convicción— terminaron por cambiar su destino. Zabiri no solo acudió al Mundial, sino que se convirtió en la figura más determinante del torneo. En la final ante Argentina, su primer gol fue una obra de arte: un tiro libre magistral desde el borde del área, con su zurda, que abrió el marcador y dejó sin opciones al arquero rival.
Su doblete coronó una actuación consagratoria que lo ha catapultado al radar de los grandes clubes europeos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!