nina-durmiendo-en-un-sofa-cubierto-con-colcha-azul-sobre-fondo-gris
Recarga tu energía sin perder la nocheFREEPIK

Siestas inteligentes: cómo dormir de día sin arruinar tu noche

Una siesta bien hecha no es pereza: es estrategia para rendir mejor y sentirte más pleno durante el día. Hazla tu aliada

Dormir una siesta es casi un ritual latino: después del almuerzo, el cuerpo pide una pausa y el sillón parece llamarnos por nuestro nombre. Sin embargo, no todas las siestas son iguales. Puede ser un aliado poderoso para continuar con tus actividades, o convertirse en la razón por la que pasas la noche dando vueltas en la cama. Aquí te contamos cómo convertirla en una herramienta a tu favor y no en un enemigo del descanso nocturno.

La siesta puede ser una gran estrategia cuando no dormiste bien o necesitas un empujón de energía para rendir mejor en la tarde. Pero si la tomas demasiado larga o muy tarde, puede dejarte aturdido o afectar tu sueño nocturno. En algunas personas, incluso puede ser señal de que algo no anda bien con su salud o su sueño habitual. La clave está en la duración, la hora y el lugar.

Beneficios de la siesta

  • Relaja y reduce el estrés.
  • Disminuye la sensación de fatiga.
  • Mejora la atención y concentración.
  • Favorece el buen estado de ánimo.
  • Optimiza el rendimiento, reflejos y memoria.

Cuándo evitarla

No todos se benefician igual. Para algunos, dormir de día es difícil; para otros, puede traer efectos secundarios como la famosa “inercia del sueño”, esa sensación pesada y nublada al despertar, que suele durar unos 30 minutos. 

Además, si ya tienes problemas para dormir en la noche, una siesta larga o frecuente puede empeorar tu insomnio. Dormir más de una hora cada día podría relacionarse con riesgos de salud como hipertensión, diabetes o enfermedades cardíacas.

Si notas que necesitas dormir la siesta más de lo habitual o amaneces cansado, consulta con un profesional. Podría haber causas médicas o de calidad del sueño detrás.

¿Cuándo sí conviene?

  • Si te sientes somnoliento durante el día.
  • Cuando sabes que perderás horas de sueño.
  • Si la siesta forma parte de tu rutina saludable.

La siesta perfecta: guía rápida

  • Duración ideal: 20–30 minutos.
  • Hora recomendada: antes de las 3:00 p. m.
  • Ambiente: lugar oscuro, silencioso y fresco.
  • Después: date unos minutos para reactivarte antes de retomar tareas exigentes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!