Marcela Aguiñaga prefecta Guayas entrevista 2025 GM
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, solicitó que se investigue y sancione el supuesto abuso sexual infantil que habría cometido el asambleísta Santiago Díaz Asque.GERARDO MENOSCAL

Marcela Aguiñaga se pronunció con mensaje sobre violencia a niñas: esto dijo

En medio de tensiones por una polémica reforma legal, Aguiñaga se pronuncia con dureza sobre la protección a menores

La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, publicó un mensaje este jueves 10 de julio de 2025 en su cuenta en X (antes Twitter), donde expresó su postura frente a la violencia contra las menores.

“No escribo como Prefecta. Lo hago como mujer, como tía, como hermana y como hija. Cuando una niña es violentada no hay espacio para el silencio. Eso no se justifica, no se maquilla, no se calla”, dijo la funcionaria.

En su mensaje, Aguiñaga también hizo un llamado a la acción y a la justicia, enfatizando que este tipo de delitos deben ser enfrentados con todo el rigor legal.

“Se investiga, se sanciona y se castiga con todo el peso de la ley. Que caiga quien tenga que caer. Porque una sociedad que no protege a sus niñas, está podrida desde adentro”, manifestó.

El pronunciamiento llega en un momento marcado por debates legislativos sobre el consentimiento sexual en adolescentes y un creciente rechazo social a propuestas que podrían debilitar la protección legal a menores.

Pronunciamiento de Marcela Aguiñaga, figura destacada del correísmo

Aunque ha marcado distancia en los últimos años, Aguiñaga ha sido una de las figuras más reconocidas de la Revolución Ciudadana, movimiento que la aupó como candidata a la Prefectura de Guayas y al que también pertenece el asambleísta Santiago Díaz Asque, actualmente en el ojo del huracán por presentar una reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que propone reconocer el consentimiento sexual desde los 14 años.

Remate de vehículos ATM

Remates de vehículos ATM Guayaquil: Consulta aquí si tu auto o moto será subastado

Leer más

Díaz enfrenta además una investigación por la presunta violación de una niña de 12 años, lo que ha desatado un escándalo político y su expulsión de la bancada.

Aunque Aguiñaga no menciona nombres ni casos específicos, su mensaje llega en un momento donde se ha generado un debate que involucra a miembros de su movimiento.

Asambleístas de Rc

Reforma de Santiago Díaz: Asambleístas de RC responden por su apoyo

Leer más

Reforma de Santiago Díaz, que encendió la polémica

El pasado 3 de julio, Díaz presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto para reformar el COIP. En él propone que el consentimiento sexual de adolescentes desde los 14 años sea tomado en cuenta en los delitos sexuales. La propuesta se apoya en un pronunciamiento previo de la Corte Constitucional que defiende el libre desarrollo de la personalidad.

Sin embargo, la reacción social ha sido inmediata y mayoritariamente negativa. Aunque el texto ingresó con el respaldo de diez legisladores de la Revolución Ciudadana, varios de ellos retiraron su apoyo, asegurando que no avalan reformas que puedan vulnerar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí